Este loco, loco enero: Fiat (a puro Cronos) lidera las ventas de autos (supera a Toyota; VW… ¡quinta!)

(Por Íñigo Biain) Es cierto que una golondrina no hace verano, pero también que enero es un mes que “vale doble” en el calendario automotriz. Aunque todo el mercado se retrajo 13% interanual, Fiat creció y se quedó con el primero de los 12 rounds del 2022. Volkswagen, otrora líder indiscutible, quedó en quinto lugar.

El Cronos de Fiat, imbatible en enero. Casi 100 autos patentados, 14 fueron Cronos.

Faltan dólares, faltan autos. Esa es la dinámica del mercado de venta de 0km y por eso los patentamientos que informa ACARA caen en enero un 13%, pero con interesantes cambios adentro de las planillas:

  • Fiat que vendió 6.000 Cronos, es decir, un 14% de todos los vehículos nuevos en enero (que fueron 43.256).  Con Cronos y el resto de su línea, Fiat llega a las 8.138 unidades patentadas en el primer mes del año, casi 20% de todo el mercado.
  • Toyota le sigue los pasos con 18,6% (recordemos que Toyota ganó el ranking de patentamientos en 2021, destronando al histórico líder, Volkswagen).
  • Precisamente asombra la caída de 45% en los patentamientos de VW que la dejan -con 3.661 unidades- en quinta posición, por detrás de Peugeot y Renault.

Por provincias, en todas las provincias se patentaron menos unidades que en enero de 2021, a excepción de Santa Cruz. 

Con un promedio de caída del mercado del 13%, Córdoba cayó por debajo de la media un 6,8%, Salta se retrajo 8,6%, Corrientes 5,9% y Chaco casi 14%. También cayeron más que el promedio Tucumán (27%), Neuquén (23%) y Jujuy (19%). En tanto Mendoza disminuyó 13% en los patentamientos, igual que la media general.

"El año se inició con buen ritmo, de haber tenido más autos la cifra hubiera sido considerablemente mayor. Continuamos muy preocupados por la falta de una oferta completa, por los problemas globales de los microchips y logística más las restricciones locales de divisas para las importaciones, fundamentalmente en los productos de alto volumen -resume Ricardo Salomé, el presidente de ACARA-.  De todas formas somos optimistas porque el acuerdo con el FMI va a generar mayor estabilidad en la macroeconomía restableciendo la confianza, y en la medida que las variables vayan mejorando con el esfuerzo de todos los sectores, nuestra actividad va a ser uno de los motores del crecimiento. Aún es muy pronto para saberlo pero nos ilusionamos con que los 400.000 vehículos estimados para el 2022 sean solo un piso".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.