Entendiendo a los hermanos uruguayos: por qué mañana celebran (y qué es) la Noche de la Nostalgia

El 24 de agosto es una fecha especial para los uruguayos. Es la llamada Noche de la Nostalgia, una noche de fiesta que, aunque probablemente para el resto del mundo no signifique nada, para el Uruguay es una noche distinta.

Surge en 1978 cuando el empresario Pablo Lecueder (ex propietario de CX-32 Radiomundo y conductor del programa radial Old Hits), organizó una fiesta con éxitos de la música de décadas pasadas. Y fue a partir de esa primera fiesta que Lecueder utilizó la víspera del feriado de la Declaratoria de la Independencia en Uruguay, para seguir organizándolas año a año.

La idea de esta Fiesta Nacional es salir a cenar y bailar al ritmo de los oldies, y con el paso de los años se ha transformado en el evento que reúne más gente en el Uruguay. Es una oportunidad para aquellos adultos que habitualmente no salen a divertirse y es por esto que año a año son más las propuestas que ofrecen los restaurantes y hoteles para disfrutar de esta noche que se celebra en todo el país y que es considerada por el Ministerio de Turismo como un atractivo turístico.

A tal punto es popular esta salida que -cuando cae víspera de un día laborable- muchos empleados piden el día, algo que se llama “garronazo” o “día del garrón laboral”.

Única en su tipo, 38 años después de la primera Noche de la Nostalgia, la pauta sigue siendo la misma, disfrutar de una noche de oldies.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.