En Córdoba alquilar dos departamentos sale lo mismo que uno solo en CABA

La diferencia llama la atención, sobre todo porque en CABA los salarios no son el doble que en Córdoba. Según un informe de Zonaprop, alquilar un departamento de dos ambientes en la Docta cuesta $ 24.630 por mes, mientras que en el Río de la Plata, por lo mismo, se paga $ 50.891. Análisis de un mercado con muchos vaivenes, y algunas certezas.

En los dos primeros meses del año el costo de alquiler subió por encima de la inflación, sin embargo, la oferta disminuyó. En lo que va del año, el valor de los alquileres aumentó un 9,4% mientras que la inflación se mantiene en 7,8%. El dato surge de un estudio realizado por el portal de propiedades Zonaprop.
 


El precio medio de un departamento de dos ambientes y 50 m2 subió 3,7% en febrero y se ubicó en $ 24.630. Un departamento de tres ambientes y 70 m2 alcanza los $ 34.885 por mes. En CABA un departamento de dos ambientes cuesta $ 50.891 pesos por mes, un 106% más que en Córdoba.

Los barrios más caros
Nueva Córdoba y Güemes son los barrios más caros para alquilar. ¿Los precios? $ 43.416 y $ 42.872 por mes respectivamente. Por el contrario, en barrio Providencia se consiguen en $ 22.843 mensuales y en Alto Alberdi  por $ 23.038. Son los más económicos y con la menor variación de precio. Alto Alberdi presenta con un descenso anual del 52,1% y Providencia de 52,2%.

¿Es momento de vender? Veamos (desaceleración de la caída de precios) 
El precio medio de los departamentos de dos ambientes y 50 m2 en la ciudad es de US$ 60.272 por m2, mientras que el de tres ambientes y 70 m2 se ubica en US$ 86.488  por m2. Estos valores disminuyen un 0,1% respecto al mes anterior. Desde octubre de 2021 se registra una desaceleración en la velocidad de la caída de precios. 

El barrio de Cerro Chico encabeza el ranking como el más caro de la ciudad con un valor de US$ 2.777 dólares por m2, le siguen Country Jockey Club y Los Sueños con un precio de US$ 2.265 y US$ 2.138 dólares por m2 respectivamente. En el otro extremo, los más económicos para la venta son los barrios de Ampliación San Pablo (US$ 573 m2), Talleres Oeste (US$ 594 m2) y Villa Cabrera (US$ 616 m2).
 


Rentabilidad: la relación alquiler/precio se ubica en 3,55% anual
“La rentabilidad en Córdoba es de un 3,55% anual. Esto quiere decir que se necesitan 28,2 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, un 26% menos que hace un año atrás. Los barrios de San Vicente y Güemes son los mejores barrios para los inversores que buscan renta con 5,5% y 5,3% de retorno bruto respectivamente”, concluye el informe de Zonaprop.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.