“En 60 años nunca tuvimos un aliado como este, por eso decidimos crearlo”: Grupo LMR lanza Roma (una alternativa comercial para el campo)

(Por Franco Bossa) La firma busca poner a disposición de productores el “know how” acumulado a lo largo de 6 décadas de trayectoria, y proponer una mirada más sustentable para la producción agrícola ganadera. En diálogo con InfoNegocios, Luis Alberto Rodríguez -CEO de la empresa- comenta los objetivos de este “imperio” en gestación (y los desafíos a superar en el mediano plazo). 

Luis Alberto Rodríguez, CEO de Grupo LMR y Roma
Los Rodríguez, la familia detrás de Grupo LMR

“Tenemos un gran país, al que le faltan muchísimas carreteras y caminos; le falta logística. Queremos impulsar eso: la organización y el método. Aportar una visión estratégica” enfatiza Luis Alberto Rodríguez, CEO de Grupo LMR e impulsor de Roma.
 


LMR fue fundada hace 60 años por el padre de Luis Alberto, Luis María Rodríguez. La compañía inició su recorrido con actividades de producción agrícola y ganadera y, posteriormente, fue ampliándose hacia otros rincones de la industria, como transporte y acopio. Ahora, esperan afianzarse en el segmento comercial, mediante la prestación de servicios y asesoramiento a terceros. Así nace Roma.

“En 60 años nunca tuvimos un aliado como este, por eso decidimos crearlo”, explica Rodríguez (h). Con solo 28 años, el empresario apunta a ampliar el portafolio de ofertas del grupo empresario: Roma brindará asesoramiento en agroservicios (procesos de fertilización, siembra, cosecha y pulverización) así como servicios logísticos, de insumos, acopio y seguros. 

“Al integrarnos en la parte comercial, tenemos que mostrar de qué somos capaces y transmitirle confianza a nuestros clientes. Hay que incentivarlos, seducirlos a que vengan con nosotros y, sobre todo, darles una opción superadora. Sabemos que estamos en un mundo muy competitivo y queremos entrar a ese ring”, agrega Rodríguez (h). 

Aunque Grupo LMR surge en Jesús María, Roma cuenta con sedes en las localidades de Sinsacate, San José de la Dormida, Quimili y Sachayoj, y apuntan a ofrecer sus servicios a nivel nacional. 
 


El lanzamiento oficial de esta nueva firma tuvo lugar el jueves pasado en Estancia La Trinidad, en San José de la Dormida. Los organizadores no escatimaron en gastos: el evento alojó a cerca de 200 personas y contó, sobre su cierre, con un show privado de Carlitos “La Mona” Jiménez
 
Alianzas y sustentabilidad
Para esta nueva etapa, Roma ha construido alianzas estratégicas con 6 firmas del sector:

  • Advanta
  • Agrotoken
  • Basf
  • Río Uruguay Seguros (RUS Agro)
  • Don Mario
  • UPL

“Hemos generado una comunidad; cada uno de nuestros aliados trabajan en su empresa y sus objetivos, pero nos hemos unido e integrado en el apoyo a este proyecto. Uno de los pilares sobre los que nos estamos desarrollando es el tema de la sustentabilidad y cuidado del medioambiente” asegura Rodríguez (h).

Y enfatiza: “El denominador común de todos nuestros aliados es un fuerte compromiso con el presente y futuro, entendiendo que las nuevas generaciones van a sufrir los malos usos que hacen las generaciones actuales. Es el compromiso fehaciente y sincero que tenemos hacia el futuro con el cuidado del medioambiente”.

Desafíos coyunturales
Sobre las expectativas para este 2022, el CEO de Roma comenta: “Creo que va a ser un año muy complicado. A nosotros nos golpeó muy fuerte, primero, los fuegos que hubo en octubre; después tuvimos seca y mucho calor en enero, y más tarde piedra en dos de nuestros campos. Lo que tiene que ver con naturaleza viene muy complicado”. 
 


“En lo que respecta a aprovisionamiento, no tenemos lista de precios y no sabemos con qué vamos a contar, en parte por las complicaciones en la producción de China y también por el giro de divisas” complementa, y sigue: “Y en tercer lugar está la guerra de Ucrania, que ya está afectando lo que tiene que ver con combustibles y todos sus derivados: fertilizantes, agroquímicos, silobolsas. Van a ser muchas cosas que se van a complicar”.

“Pero el lanzamiento ya lo teníamos decidido y quisimos seguir para adelante. La verdad es que no sé si es oportuno o no, pero tenemos mucho valor. Lo tomo como un desafío personal”, concluye Rodríguez (h).
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.