El sector privado y el público quieren “desparramar” tecnología por Córdoba: se viene la Semana TIC 2019 (y promete)

5 días, 6 sedes y más de 50 instituciones de la mesa TIC hacen a la séptima edición de la Semana TIC 2019 que se desarrollará en la provincia del 9 al 13 de septiembre. Sus organizadores, Córdoba Technology Cluster y el Gobierno de la provincia de Córdoba, redoblaron esfuerzos para llevar a cabo una edición completita, completita. Detalles a continuación.

Diego Casali, presidente del Córdoba Technology Cluster.

El sector brinda empleo a 15.000 personas “y existiría la posibilidad, si hubiera personas formadas, de ocupar otros 3.000 puestos más”, comentó el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle durante la presentación oficial del evento. 

Por eso, el sector público y privado se unen para seguir impulsando la industria y consolidar a Córdoba como un polo tecnológico. 

Por séptimo año, Córdoba Technology Cluster y el Gobierno de la provincia de Córdoba -con el apoyo de CFI y más de 50 instituciones de la mesa TIC- pusieron manos a la obra para organizar un encuentro que se desarrollará del 9 al 13 en las ciudades de Cruz del Eje, Jesús María, Villa María, Río Cuarto y San Francisco, además acciones en el Quorum Córdoba Hotel y las universidades de la capital cordobesa.

“Hemos logrado un evento que realmente es un congreso internacional”, disparó Diego Casali, presidente de Córdoba Technology Cluster

El encuentro demanda entre unos $ 2 y $ 3 millones y se comienza a delinear a comienzo de año. La organización se alterna entre Córdoba Technology Cluster y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina. A través de la Semana TIC buscan sumar y actualizar conocimientos, dar a conocer productos y servicios y vincular los actores del sector. 

En esta oportunidad, los asistentes tendrán acceso a clases magistrales, disertaciones, exposiciones con speakers nacionales e internacionales, y espacios de intercambio comercial en distintas actividades vinculadas a las TIC: inteligencia artificial, ciberseguridad, Internet de las Cosas, blockchain, AgTech, industria 4.0 y transformación digital.

La inscripción es gratuita y ya está disponible en la web.

Edutech, la joyita

Es la gran jornada de la semana y se desarrollará el 13 de septiembre en Quorum.

Waldo Geremía, a cargo de Edutech, manifestó: “El objetivo es que cada vez más chicos se formen en tecnologías, en toda su amplia gama. Córdoba tiene una gran demanda de este tipo de profesionales”.

Conocé la grilla de actividades día por día en las diferentes sedes

“Los días centrales en Córdoba son jueves y viernes donde hay un encuentro nacional de todos los polos y cluster del país para discutir estrategias y experiencias compartidas”, detalló Casali.  

Aspiran alcanzar los 5.000 visitantes y pretenden que esa semana “se hable de tecnología en muchos lugares”, concluyó.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.