El Kempes le dice adiós a la Selección Argentina: Chiqui Tapia firmó un acuerdo para hacer al Estadio Único de La Plata “la nueva casa de AFA”

La relación entre la AFA y Córdoba sigue perdiendo fuerza: el estadio Mario Alberto Kempes, que ya había quedado relegado en varios partidos de las eliminatorias y amistosos, parece alejarse aún más de los grandes eventos futbolísticos tras el reciente acuerdo entre Chiqui Tapia y Axel Kicillof para transformar el Estadio Único de La Plata en la nueva “casa del fútbol argentino”.

Datos son datos: el último partido de la Selección Argentina en Córdoba fue el 1 de febrero de 2022 en el estadio Mario Alberto Kempes, donde venció 1-0 a Colombia en un encuentro por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Lautaro Martínez marcó el único gol del partido​.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, anunció este viernes un principio de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para convertir al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata en “la nueva casa de todo el fútbol argentino”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aseguró que "es histórico". El convenio, que deberá tomar forma de plan concreto en el plazo de 60 días, se firmó luego de una reunión con el gobernador Axel Kicillof en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza.

¿En qué consiste este trato? El acuerdo firmado busca consolidar una relación más sólida entre la AFA y el Estadio Único de La Plata, evitando que las selecciones argentinas tengan que recurrir frecuentemente a estadios de otros clubes.

Este convenio inicial establece el compromiso de organizar cinco partidos allí durante el próximo año. Para llevar a cabo este plan, será necesario implementar una serie de mejoras e inversiones en la infraestructura del estadio, lo que refuerza su posicionamiento como un escenario clave para el fútbol argentino.

El acuerdo incluye la participación de los diversos seleccionados nacionales de fútbol y otros eventos futbolísticos tanto del ámbito local (Copa Argentina y semifinales y finales neutrales) como del plano internacional (copas del continente).

La Copa Argentina ahora también tiene su sede (pero digital)

La Copa Argentina lanza su tienda online en donde se pueden adquirir productos oficiales del torneo: remeras, buzos, pelotas, mates y diferentes productos coleccionables. 

En el ecommerce, que ya se encuentra disponible, hay remeras pre y post partidos, buzos, pilusos y remeras especiales de los campeones, todos realizados en alianza con la marca especializada en fútbol Kiricocho. También es posible comprar box de recuerdos, llaveros, mates, termos, pelotas y diversos productos de bazar, entre otros coleccionables. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?