Edisur sale a agitar el mercado: “no es hora de esperar para comprar; es hora de comprar inmuebles y esperar”

(Por Íñigo Biain) El gigantesco desarrollo Manantiales (I y II) que Edisur lleva adelante en su predio de 1.150 hectáreas tiene muchas novedades que contar y un llamado que los socios hacen a coro: con este dólar es un excelente momento para pasarse a inmuebles. Qué dice el último balance de la empresa y cuándo inicia el gigantesco Sanatorio Allende de 70.000 m2 que tendrá en esa zona.

Hay equipo: los directores y el equipo de Edisur, unidos para desafiar la quietud del mercado

Hacía varios años que el equipo de Edisur no convocaba a la prensa (eso fue el martes al mediodía) y a inversores y colegas (eso sucedió el martes a la noche) para hacer una puesta al día sobre Manantiales, el enorme predio que -a ambos lados de la Circunvalación- pisa 1.150 hectáreas, donde ya viven 2.550 familias y unos 8.800 residentes en los 39 complejos de distintas tipologías.
 


Y hay de todo: desde el inminente inicio de obras de la primera etapa del Sanatorio Allende (serán en total 70.000 m2 y una inversión que rondará los US$ 100 millones), a un hipermercado (del que aún no revelan bandera), un Club Manantiales (fútbol, pádel, tenis), dos estaciones de servicios, un colegio de FATSA que iniciará clases en 2024, un espacio para 7 restaurantes y bares, un edificio de 40 oficinas y locales comerciales y otro con 350 cocheras.

A todo eso han bautizado como Plataforma Manantiales 360 y allí incluyen también el edificio corporativo de 6.000 m2 y capacidad para 200 personas que el propio Edisur tendrá listo durante el año próximo.

Entre tantas novedades y avances de obra, llamó la atención una alianza con Pilay, el sistema de ahorro en ladrillos que desarrollará en Manantiales 160 casas en un plan de 26.600 m2 y 5 años de plazo.

Los socios de Edisur, Horacio Parga, Fernando Reyna y Rubén Beccacece se mostraron entusiasmados y esperanzados con el mix de productos que tienen disponibles, tanto para el público final como para otras desarrollistas que pueden asociarse para nuevos proyectos.

“Si uds. creen que la Argentina va a colapsar -desafío Reyna al auditorio- entonces guarden los dólares, pierdan el 8% anual por la inflación de Estados Unidos y nos vemos en tres años a ver cómo nos fue a cada uno”.
 


“Me preguntan si soy optimista -reflexionó Parga a su turno-; miro el balance y tengo que serlo: certificamos un Patrimonio Neto de $ 3.300 millones, ganancias antes de impuestos de $ 1.250 millones y de más de $ 800 millones después de impuestos. Creo que no es hora de esperar para comprar un inmueble, sino que es hora de comprar y esperar”.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.