Ecollect ya “comió” 48 toneladas en envases pet y de aluminio en sus bocas de CABA (llegan 2 a Córdoba)

(Por María Paula Sapp / RdF) De la mano de Andina y Coca-Cola, dos máquinas Ecollect operarán próximamente en Córdoba como punto de inicio del reciclado de material Pet y aluminio. Cómo funciona el sistema para comprometer a empleados, clientes y público en general con el reciclado de envases.

Las máquinas de Ecollect proponen un “juego” muy serio: por cada envase pet o de lata de aluminio que le das de “comer”, en su pantalla de 22 pulgadas te anuncia si ganaste un premio o un ticket de descuento por tu buena acción.

Hasta ahora, Ecollect tiene 5 máquinas en el país: tres en Buenos Aires (en locales de Waltmart) y 2 en Córdoba, que empezarán a operar en una de las marcas de la cadena Cencosud (Disco, Vea, Easy).

Desde el inicio, llevan recolectados 50 toneladas de material plástico y aluminio, que luego van a la planta de reciclaje, y al estar compactado el material se reduce en 85% la proporción, eso genera que el transporte genere menos emisión de CO2. Una vez que la botella ya se recicló, el material se vuelve a utilizar.

De cara al mundo de las empresas, Ecollect presenta tres módulos de soluciones:

  • Hacia el público interno, buscando hacer partícipe a los empleados en el reciclado
  • Hacia los clientes de un empresa (como supermercados y otros puntos de venta y alto tránsito)
  • En eventos

“Además de programar premios y recompensas, en las pantallas también podemos programar videos institucionales, publicidades o lo que la empresa desee comunicar”, explica Victoria Martorell, de Ecollect.

Aunque el costo de una máquina ronda los $ 260.000, se pueden alquilar por un período mínimo de 6 meses y un costo mensual de $ 21.000.

El software de las máquinas Ecollect permite la registración de los usuarios (sean empleados o clientes) y así desarrollar una suerte de millajes y ranking de las personas más comprometidas con el reciclaje.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.