Diseño útil: un estudio que permitirá conocer la morfología de los cordobeses (las “joyitas” de la II Bienal 2018)

El viernes se desarrolló la “previa” a la segunda Bienal Córdoba CiudaDiseño que comienza hoy. La nutrida agenda, cargada de actividades y referentes internacionales como Karim Rashid (un famoso diseñador industrial) incluye un estudio antropométrico del INTI, que brindará información sobre la morfología del cuerpo de los cordobeses. Los datos serán usados para impulsar la ley de talles, pero también por distintos sectores para diseñar, por ejemplo, una silla. No te pierdas los detalles, ni las intervenciones artísticas de “Toco Madera” que aparecieron en diferentes puntos.

Si adaptamos el dicho popular, quedaría algo así como: Dime cómo eres y… te diré cómo diseñar indumentaria, muebles y hasta adaptar el transporte público.

Una actividad que se desarrolla en el marco de la segunda Bienal Córdoba CiudaDiseño es un estudio antropométrico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Con un escáner 3D especial, el INTI tomará medidas corporales de más de 2.000 cordobeses.

El objetivo del programa es obtener medidas corporales reales para “poder aportar la información al proyecto nacional de ley de talles. Así poder generar una tabla de talles con medidas propias de la Argentina y dejar de depender de la europea, que es con la que nos venimos manejando desde hace muchos años”, detallan a InfoNegocios desde el INTI.

Desde la entidad, comentan además, que en un principio surgió como una necesidad de la industria textil pero luego comenzaron a sumarse otros sectores: construcción, mobiliario, medicina y transporte público.

Si querés participar, el equipo del Instituto estará hasta el viernes 26 de octubre (de 9:30 a 18:00 hs.) en el Cabildo de la ciudad. “Escanean” a adultos y jóvenes, desde 12 años (y menores de 18) deberán asistir con un adulto responsable.

Intervenciones en madera y mucho más

Desde el viernes, los cordobeses se encontrarán en la ciudad con 9 intervenciones de madera. La Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba y la Facultad de Arquitectura de la UNC convocaron a 9 empresas cordobesas  (Barazzotto, Vanderbildt, Godó Diseño, Indusparquet, Madera Sucre, Casa Capital, Gallo y Manca, Maconta y Muebles Di Forte, Cetol) para llevar adelante a intervenciones con 1 kilómetro lineal de madera. No te pierdas la galería de imágenes.

La grilla completa de actividades aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.