Diseño útil: un estudio que permitirá conocer la morfología de los cordobeses (las “joyitas” de la II Bienal 2018)

El viernes se desarrolló la “previa” a la segunda Bienal Córdoba CiudaDiseño que comienza hoy. La nutrida agenda, cargada de actividades y referentes internacionales como Karim Rashid (un famoso diseñador industrial) incluye un estudio antropométrico del INTI, que brindará información sobre la morfología del cuerpo de los cordobeses. Los datos serán usados para impulsar la ley de talles, pero también por distintos sectores para diseñar, por ejemplo, una silla. No te pierdas los detalles, ni las intervenciones artísticas de “Toco Madera” que aparecieron en diferentes puntos.

Si adaptamos el dicho popular, quedaría algo así como: Dime cómo eres y… te diré cómo diseñar indumentaria, muebles y hasta adaptar el transporte público.

Una actividad que se desarrolla en el marco de la segunda Bienal Córdoba CiudaDiseño es un estudio antropométrico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Con un escáner 3D especial, el INTI tomará medidas corporales de más de 2.000 cordobeses.

El objetivo del programa es obtener medidas corporales reales para “poder aportar la información al proyecto nacional de ley de talles. Así poder generar una tabla de talles con medidas propias de la Argentina y dejar de depender de la europea, que es con la que nos venimos manejando desde hace muchos años”, detallan a InfoNegocios desde el INTI.

Desde la entidad, comentan además, que en un principio surgió como una necesidad de la industria textil pero luego comenzaron a sumarse otros sectores: construcción, mobiliario, medicina y transporte público.

Si querés participar, el equipo del Instituto estará hasta el viernes 26 de octubre (de 9:30 a 18:00 hs.) en el Cabildo de la ciudad. “Escanean” a adultos y jóvenes, desde 12 años (y menores de 18) deberán asistir con un adulto responsable.

Intervenciones en madera y mucho más

Desde el viernes, los cordobeses se encontrarán en la ciudad con 9 intervenciones de madera. La Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba y la Facultad de Arquitectura de la UNC convocaron a 9 empresas cordobesas  (Barazzotto, Vanderbildt, Godó Diseño, Indusparquet, Madera Sucre, Casa Capital, Gallo y Manca, Maconta y Muebles Di Forte, Cetol) para llevar adelante a intervenciones con 1 kilómetro lineal de madera. No te pierdas la galería de imágenes.

La grilla completa de actividades aquí.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.