Desde Mendoza llegó Andes Origen, una nueva cerveza que se suma al mercado (entre Quilmes y Stella Artois)

En la tierra de la vid también hay lugar para la cerveza. La tradicional marca Andes -que en tres años cumplirá un siglo- se expande por todo el país con el lanzamiento de un nuevo producto: Andes Origen. Con una producción de 9.000.000 de litros planea ubicarse entre el mainstream (Quilmes) y el sector premium (Stella Artois). Los detalles de su presentación oficial en Córdoba, en esta nota.

Mendoza, su zona de origen, es más conocida por la elaboración de vino. Sin embargo es allí donde hace casi un siglo Andes produce cerveza (empresa que Cervecería y Maltería Quilmes adquirió en 1998).

En una categoría que viene creciendo en los últimos años -aunque en julio sintió algunas señales de desaceleración- la marca mendocina apuesta con un nuevo producto. Se trata de Andes Origen, una cerveza pensada para acompañar una ocasión de consumo especial: la comida.

Después de la presentación en Mendoza (en abril) y Buenos Aires, pasó por Córdoba.

Andes Origen viene en tres variedades: rubia, roja y negra; en botella y en lata (1 litro, porrón de 340cc y latas de 473cc). Los cordobeses ya la pueden conseguir en distintos puntos de venta como supermercados, autoservicios, almacenes, kioscos y restaurantes. Estas plazas serán abastecidas a través de una planta productora de gaseosa (que no está vinculada a la marca) un centro de distribución y una oficina de venta directa de Andes.


Andes Origen, por el tipo de cerveza que es (con más cuerpo, pura malta y sus tres variedades), es una propuesta menos estacional. Al estar orientada al sector gastronómico brinda un abanico enorme de activación”, explicó el director de la marca, Tomás Grazzini, a la prensa local luego de una degustación en Barrio Jardín.

Si bien no comparten objetivos de ventas, Grazzini comentó que inician con una producción de 9.000.000 de litros de cerveza anuales, que pretenden superar.

Andes Origen se va a posicionar entre dos sectores que hoy ya existen: el mainstream que son las cervezas tradicionales (Quilmes), y el sector premium donde la líder de mercado es Stella Artois”, adelantó Grazzini.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.