Del Gredal: una bodega que sigue apostando al norte cordobés (aprovechando el clima favorable para la producción)

(Por Carolina Bulacio / RdF) A unos 40 kilómetros de Deán Funes y sobre el antiguo Camino Real se encuentra la bodega Del Gredal. Se trata de un emprendimiento familiar que con los años fue haciéndose en la producción de vinos. El área productiva está a cargo de Ignacio Lozano, de la administración general se encarga Daniela Lozano y en Ventas está a cargo de Agustín Carbel; todos familiares.

“Cosecha manual, delicada elaboración con aromas que sorprenden y una exquisita expresión en boca”. Con esta leyenda describen su variedad Sauvignon Blanc 2018, la que según Ignacio Lozano, es sin duda una de las joyas de la bodega.

En la estancia ubicada en San Pedro Norte, funcionan junto con el cultivo de vid los tres focos de producción restantes: ganadería, nogales y almendros. En total el predio tiene 400 hectáreas de las cuales 16 están destinadas al cultivo de nogal, 5 al cultivo de vid, 2 a la producción de almendros y el resto se distribuye entre ganadería (ovina y bovina) y reservas ecológicas de flora y fauna autóctona.  

Ignacio explica que las primeras plantaciones de vid fueron realizadas en el año 2011, concretamente una hectárea dividida entre Malbec y Cabernet. Al año siguiente crecieron en superficie  (3,5 hectáreas con Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Sauvignon Blanc) y en el 2018 aumentaron la superficie de Sauvignon Blanc (0,5 hectáreas).

“Nuestra primera elaboración de vino fue con la vendimia del año 2017 con una producción  de 6.000 botellas, las que salieron a la venta en noviembre del 2018. Ese mismo año se elaboraron 20.000 botellas, las que fueron lanzadas al mercado en agosto del 2019. La producción de este año se encuentra en pleno proceso de maduración y crecimiento, siendo que se cosecha entre fines de enero y marzo”; afirma Ignacio.

Hablemos de sus vinos

Actualmente trabajan dos líneas de vino:

  • Quishca: su nombre viene de quiscaloro, cactus que crece en nuestras tierras y significa espina. Son vinos jóvenes, frescos y sencillos. Su precio es de $ 470
  • Misitorco: está inspirado en el cerro más alto de la región y significa en quechua el cerro del puma. Son vinos con mayor expresión varietal, más complejos; su precio es de $ 625

“Producimos malbec, cabernet sauvignon, sauvignon blanc y syrah; y nos especializamos en hacer blends, buscando cambiar y sorprender al consumidor con cada año de elaboración” afirma Ignacio. El público más joven busca mucho la línea Quischa; en cambio el consumidor más conocedor y de más edad se identifica con la línea Misitorco.

¿Próximos desafíos? Poder abrir la bodega al público, para que los clientes puedan ir a conocer los procesos de producción. “El proyecto final es llegar a producir 100.000 botellas anuales y poder ofrecer nuestra línea de frutos secos y carne de cordero serrano para que aquel que nos visite tenga una experiencia gastronómica completa, se sorprenda con nuestros paisajes y experimente un viaje en el tiempo y la historia” concluye Ignacio.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.