De la mano de las empresas agropecuarias, se recuperan las exportaciones cordobesas

Son datos del primer semestre del 2016 publicados por el Observatorio de Comercio Exterior que encarga la Cámara de Comercio Exterior (Cacec) de Córdoba. En cambio, las compañías industriales registraron caídas en las ventas externas. No obstante, para el sector las expectativas para los próximos meses son positivas: 42% prevé aumentar su cantidad de empleados.

El estudio indica que Brasil y Uruguay han sido claramente un destino importante para las empresas cuya manufactura tienen origen industrial y Chile ha sido el más relevante para las empresas cuya manufactura proviene del sector agropecuario.

No obstante, Brasil viene perdiendo terreno como destino de las ventas externas. Hace 2 años, por ejemplo, el 39% del total de las exportaciones cordobesas fue a ese país mientras que en el primer semestre de 2016 "solo" se exportó el 21% del total a ese destino.

A Uruguay, en cambio, las exportaciones pasaron del 8% al 16% considerando los mismos períodos.

Entre enero y junio de este año, la provincia exportó 4.373 millones de dólares, un 0,4 % menos que los 4.389 millones de dólares del mismo período de 2015, según la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba.



Expectativas en alza
El relevamiento señaló que de cada 4 empresas del sector, 3 prevén aumentar sus ventas en los próximos meses y un 42% aumentar su dotación de personal, "lo cual contrasta con el semestre anterior donde las expectativas eran más negativas", dice el informe.

En tanto, un 63 % de los empresarios esperan aumentar las exportaciones y al ser consultados en relación a la Importación, se aprecia un notorio aumento en torno a las expectativas favorables referidas a los volúmenes para los próximos 12 meses, pasando de un 41% a un 64%, siendo éste el valor más alto obtenido en las encuestas realizadas de los últimos dos años. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?