Cuánto cuesta alquilar un departamento en Argentina (en Córdoba demanda el 36% de los ingresos)

El informe exclusivo de Focus Market para el blog de Naranja X, “Hablemos de Plata”, revela cuánto cuesta alquilar un departamento de uno o dos ambientes en las principales ciudades del país y en comparación con otros países de Latinoamérica. ¿Las ciudades más caras para alquilar? CABA, Buenos Aires, Santa Fe, General Roca, Paraná y Córdoba. ¿Y las más baratas? Mendoza, Rosario y Tucumán. 

 

Mientras se define el futuro de la Ley de Alquileres, encontrar un departamento y cumplir los requisitos que piden las inmobiliarias es una odisea en la Argentina. Sin embargo, en el actual contexto inflacionario, la mayor barrera de entrada son los costos asociados a la decisión o necesidad de mudarse. 

Además del monto mensual, hay muchos gastos extraordinarios que influyen en la cifra final y condicionan desde la elección del barrio hasta de las comodidades de la vivienda.

Cuánto dinero necesito para alquilar en Argentina

Atendeme esta info: de acuerdo al relevamiento de Focus Market, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las unidades de 1 ambiente andan en $ 80.000, mientras que si querés alquilar uno de 2 ambientes vas a necesitar $ 100.000 o más.

Si en cambio andás por Córdoba, los departamentos de un ambiente cuestan alrededor de $ 51.571, y los de dos $ 86.500. En Mendoza la cosa anda bastante parecida, porque necesitás unos $ 50.000 para el de un ambiente y $ 90.000 para el de dos. 

En Paraná los departamentos de un ambiente promedian los $ 55.000, pero si te podés estirar unos $ 15.000, estarías en condiciones de alquilar uno de dos.

¿Querés alquilar en Rosario? Deberás desembolsar $ 48.000 para el de 1 ambiente, y $ 89.000 para el de 2. Ahí cerquita, en Santa Fe, se da algo muy curioso: la vivienda monoambiente está saladita: $ 77.500, mientras que la de dos ambientes queda en $ 88.500. 

Dejamos los dos extremos para el final: Tucumán registró el precio más bajo para departamentos de un ambiente $ 45.000 y General Roca el más alto para el de dos ambientes $ 110.000.

 

Ahora, ¿cuánto dinero representa el alquiler de un departamento respecto al salario total familiar promedio? Repasemos antes cuánto es el ingreso familiar promedio según cada localidad:

 

En CABA una familia destina alrededor de un tercio de sus ingresos para pagar el alquiler de un departamento de 1 ambiente, considerando que es la ciudad con uno de los salarios más altos del país. En General Roca, provincia de Río Negro, ese número asciende hasta el 41,6%, y en Santa Fe a 47.1%. 

En cuanto a la ciudad de Córdoba, representa un 36% de los ingresos, mientras que en Mendoza un 40% y en Tucumán un 39%. 

 

 

Cuál es el país con el alquiler más caro en Latinoamérica

De los países relevados por Focus Market, Uruguay es el país más caro para alquilar un departamento pequeño: se necesitan unos US$ 569. Segundo está Chile, donde cuesta alrededor de US$ 385, y tercero, Ecuador, con US$ 360 aproximadamente. Luego se ubican Paraguay (US$ 333), seguido de Colombia (US$ 296), Brasil (US$ 279) y Bolivia (US$ 275).

En el octavo puesto se ubica Argentina, donde hay que desembolsar US$ 179, tomando como referencia la cotización del dólar MEP. El último puesto queda para Venezuela, donde para alquilar hacen falta US$ 40.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.