Crece la desconfianza de industriales metalúrgicos de Córdoba (un 48,5% cree que la dolarización de la economía no sería conveniente)

Se llevó a cabo la presentación del observatorio de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba a cargo del economista Gastón Utrera (Economic Trends SA), y estos fueron algunos de los puntos más destacados.

- El Índice de Confianza Empresaria de los metalúrgicos cordobeses, que combina sus percepciones sobre la situación actual de la economía nacional, provincial y del sector en comparación con un año atrás y sus expectativas sobre la economía nacional, provincial y del sector dentro de un año, alcanzó en el mes de mayo el tercer valor más bajo de la serie histórica, que comienza en abril de 2006. 

- En línea con las expectativas negativas a futuro, el 83.3% de los metalúrgicos cordobeses cree que la economía crecerá menos en 2023 que durante 2022, mientras que el 98% cree que la inflación será mayor este año que el año pasado. 

- El rechazo de la gestión económica del Gobierno nacional alcanzó en mayo de 2023 el mayor valor de la serie histórica que comienza en marzo de 2009: 88.2% de los metalúrgicos cordobeses considera a la gestión económica del Gobierno nacional como mala o muy mala. También es récord histórico la evaluación negativa de la política industrial del Gobierno nacional, con el 80.4% de las respuestas. 

  • Sobre las variables vinculadas a las empresas, 66.7% de las metalúrgicas cordobesas produjo menos durante el primer cuatrimestre de 2023 que durante el mismo periodo del año previo, 70.6% de las empresas mantuvo su cantidad de empleados en comparación con un año atrás (21.6% la redujo, y solo 7.8% la incrementó) y 63.8% tuvo menor rentabilidad que un año atrás.

- Considerando el año completo, 60.8% de las empresas metalúrgicas de Córdoba cree que tendrá menos producción que el año pasado, y 64.7% cree que tendrá menos rentabilidad. El 76.5% cree que el año terminará con igual cantidad de empleados que a final de 2022, mientras que 16.6% cree que terminará con menor cantidad de empleados y solo 4.9% cree que terminará con mayor cantidad de empleados. 

- La brecha entre el dólar competitivo para el sector y el dólar oficial efectivo es en esta medición de mayo 2023 del 48%, cuando en junio del 2020 fue del 24,7%.

- Del 64.7% de empresas metalúrgicas que utiliza piezas o insumos importados, el 72.8% se vio afectada negativamente por dificultades para la adquisición de divisas en el mercado oficial, mientras que el 93.9% se vio afectada negativamente por dificultades para abastecerse de piezas o insumos importados. Solo el 19.7% de las empresas que utiliza piezas o insumos importados tuvo aprobaciones de SIRA durante los últimos 30 días. 

- Al 15.2% de las empresas que utilizan piezas o insumos importados le han denegado, durante los últimos 30 días, acceso a las divisas correspondientes a SIRA con pago aprobado y plazo vencido de entrega de divisas. 

- El 48.5% cree que una dolarización de la economía resultaría inconveniente para la industria, con un 37.4% que no tiene opinión al respecto y solo un 14.1% cree que resultaría conveniente para la industria.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.