Córdoba la segunda provincia con más locales de McDonald’s (Carlos Paz uno de puntos que más vende en temporada)

Desde su primera apertura -en 1986- hasta ahora, Arcos Dorados acumula 227 “cortes de cintas” y cerrará el año con 230 redondo. Ayer, estrenó precisamente el local número 227 en Córdoba, la segunda plaza con más locales del país. La provincia además cuenta con uno de los locales que más hamburguesas vende en temporada (Carlos Paz) y uno de los que más pedidos despacha por día (Plaza España).

En 2017, la firma que opera la marca McDonald’s en América Latina anunció un plan de $ 2.000 millones en inversiones para Argentina. Ese monto tenía previsto dos objetivos, nuevos locales y la transformación de los existentes espacios EOT (o de experiencia de futuro). 


La nueva apertura en el Paseo Libertad de Av. Sabattini es parte de ese plan, el número 227 en el país y el número 21 en la provincia. ¿Por qué esta ubicación? “Por los análisis que hicimos de densidad poblacional y la ocasión de uso que este local va a tener”, respondió Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina.

El nuevo punto de 500 m2 (y 178 asientos) cuenta con mobiliario moderno, salón de juegos, kioscos digitales y Automac las 24 horas los 7 días de la semana. 

Para McDonald’s (que no está presente en Jujuy, Chaco, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) Córdoba es la segunda provincia con mayor concentración de locales. 

Pero no solo tiene ese “título”: el McDonald’s de Carlos Paz es uno de los que más “hamburguesas” vende -del país- en temporada y el local de Plaza España uno de los que más pedidos entrega a través de las apps de deliverys (180 diarios en promedio).  

“Carlos Paz es un ícono para nosotros. En temporada se transforma en uno de los locales con mayor venta de Argentina”, afirmó Córdoba. Por eso, están implementando algunas mejoras en la infraestructura y esperan aplicar la nueva estética el próximo año. 

La apuesta digital

Desde hace 2 años empezaron a trabajar muy fuerte la parte digital principalmente en su aplicación. “Apuntamos a cerrar el año con 7 millones de download de clientes en sus smartphones. Hoy tenemos más de 6 millones descargas de los cuales 4 millones utiliza la aplicación”, comentó.

-¿Tienen una estrategia de precios para afrontar la coyuntura? -preguntamos.

-Hay diferentes cupones en la aplicación, pero sí tenemos una estrategia de precios diferenciados que oscila más o menos entre 20 y 25% más barato de lo que puedas encontrar en el mostrador. Pero también la oferta es diferente, hay algunas combinaciones de productos que solo las encontrás a través de la app. Cupones para desayuno, helados y acciones para diferentes días de la semana y además la vamos renovando 2 o 3 veces por mes. 


McDonald’s cerrará el 2019 con nuevas aperturas: Misiones (Posadas), Corrientes y en el Barrio Mugica (ex Villa 31).   

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.