Córdoba la segunda provincia con más locales de McDonald’s (Carlos Paz uno de puntos que más vende en temporada)

Desde su primera apertura -en 1986- hasta ahora, Arcos Dorados acumula 227 “cortes de cintas” y cerrará el año con 230 redondo. Ayer, estrenó precisamente el local número 227 en Córdoba, la segunda plaza con más locales del país. La provincia además cuenta con uno de los locales que más hamburguesas vende en temporada (Carlos Paz) y uno de los que más pedidos despacha por día (Plaza España).

En 2017, la firma que opera la marca McDonald’s en América Latina anunció un plan de $ 2.000 millones en inversiones para Argentina. Ese monto tenía previsto dos objetivos, nuevos locales y la transformación de los existentes espacios EOT (o de experiencia de futuro). 


La nueva apertura en el Paseo Libertad de Av. Sabattini es parte de ese plan, el número 227 en el país y el número 21 en la provincia. ¿Por qué esta ubicación? “Por los análisis que hicimos de densidad poblacional y la ocasión de uso que este local va a tener”, respondió Guillermo Córdoba, director general de Arcos Dorados Argentina.

El nuevo punto de 500 m2 (y 178 asientos) cuenta con mobiliario moderno, salón de juegos, kioscos digitales y Automac las 24 horas los 7 días de la semana. 

Para McDonald’s (que no está presente en Jujuy, Chaco, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) Córdoba es la segunda provincia con mayor concentración de locales. 

Pero no solo tiene ese “título”: el McDonald’s de Carlos Paz es uno de los que más “hamburguesas” vende -del país- en temporada y el local de Plaza España uno de los que más pedidos entrega a través de las apps de deliverys (180 diarios en promedio).  

“Carlos Paz es un ícono para nosotros. En temporada se transforma en uno de los locales con mayor venta de Argentina”, afirmó Córdoba. Por eso, están implementando algunas mejoras en la infraestructura y esperan aplicar la nueva estética el próximo año. 

La apuesta digital

Desde hace 2 años empezaron a trabajar muy fuerte la parte digital principalmente en su aplicación. “Apuntamos a cerrar el año con 7 millones de download de clientes en sus smartphones. Hoy tenemos más de 6 millones descargas de los cuales 4 millones utiliza la aplicación”, comentó.

-¿Tienen una estrategia de precios para afrontar la coyuntura? -preguntamos.

-Hay diferentes cupones en la aplicación, pero sí tenemos una estrategia de precios diferenciados que oscila más o menos entre 20 y 25% más barato de lo que puedas encontrar en el mostrador. Pero también la oferta es diferente, hay algunas combinaciones de productos que solo las encontrás a través de la app. Cupones para desayuno, helados y acciones para diferentes días de la semana y además la vamos renovando 2 o 3 veces por mes. 


McDonald’s cerrará el 2019 con nuevas aperturas: Misiones (Posadas), Corrientes y en el Barrio Mugica (ex Villa 31).   

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.