Cómo se financian los argentinos: las Fintechs fueron la principal puerta de ingreso a herramientas crediticias en 2021

En nuestro país, el 22% de las personas que accedieron por primera vez a un préstamo formal lo hicieron mediante una firma del sector financiero digital. En esta nota, el perfil de los principales usuarios de estos nuevos bancos (y las expectativas del sector de cara al 2022).
 

Un relevamiento realizado por la firma especializada en Big Data, Equifax, y la Cámara Argentina de Fintech, reveló que el  22% de los argentinos que accedieron por primera vez a algún tipo de crédito lo hicieron mediante un producto ofrecido por una fintech. 

Al respecto Mariano Francisco Biocca, director ejecutivo de la Cámara, dijo: “Esto pone de manifiesto el atractivo que implican las alternativas de crédito de fácil acceso, activación e implementación que priorizan la usabilidad digital que acorta todo tipo de brechas”.
 


Esta fue la principal puerta de entrada a las herramientas financieras. Le siguieron las tarjetas de crédito (14,2%); bancos públicos, mixtos o privados de segunda línea (12,9%); financieras (11,8%); bancos provinciales o municipales (10,5%); bancos de primera línea (9,4%) y retails (8,6%).

El perfil de los usuarios
El informe también detalló que el 61% de los usuarios de fintech son hombres, y el 39% mujeres. Además, el 40,2% tiene entre 36 y 50 años, seguido por los que tienen entre 26 y 35 (30%), los mayores de 51(23,3%) y los que tienen entre 18 y 25 años (6,5%).
 


 

“Este perfil nos muestra que las fintech no solo son elegidas por los más jóvenes, sino que su oferta de productos y servicios también ha sido atractiva para segmentos de mayor edad”, comentó Luciano Bernardoni, gerente de Ventas de Equifax Argentina.
 


Las expectativas del sector
En la encuesta realizada por la Cámara Argentina de Fintech, que formó parte de este estudio, los líderes de la industria remarcaron que es sumamente importante centrarse en el desarrollo de ofertas específicas para aquellos sectores que aún no tienen acceso al crédito. 

El 77% considera que disponer insights para describir a la población que aún no tiene acceso al crédito es uno de los aspectos más relevantes para el crecimiento del negocio fintech.
 


Además,el 54.5% de los encuestados cree que la industria crecerá, un 18.2% por partida doble considera que estará igual o mucho mejor y solo un 9.1% peor. 

El 50% manifestó que para 2022 espera un decrecimiento de la morosidad, un 33.3% cree que aumentará su nivel de morosidad y un 16.7% mantendrá el mismo nivel en relación al 2021. 

Referido a la dotación de personal en 2022, el 68.2% lo ampliará, el 27.3% lo mantendrá y un 4.5% lo reducirá.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.