¡¿Cómo que no me cubre el seguro?” (cosas que hay que saber antes para evitar mala sangre después)

Las pólizas de seguros (también) tienen restricciones o exclusiones (situaciones que están fuera de lo que cubren) que son importantes entender para saber cómo pueden afectar a los asegurados. Cuáles son estas condiciones para evitar una amargura.

Las exclusiones son condiciones en las pólizas que indican los casos en los que la aseguradora no cubrirá un siniestro. Son situaciones que, aunque ocurra un accidente, no están cubiertas por el seguro, según lo acordado en el contrato.

Desde La Perseverancia Seguros, compañía con más de 119 años de experiencia en el mercado, explican qué son las exclusiones en dos de sus productos más populares: las pólizas de automóviles y responsabilidad civil (RC), y cómo impactan a los asegurados.

En las pólizas de automóviles, además de las coberturas básicas como responsabilidad civil, incendio, robo y accidentes, hay exclusiones clave que los asegurados deben tener en cuenta:

  • Titularidad del dominio: Si el vehículo asegurado no está registrado a nombre del asegurado al momento de la pérdida total, la compañía puede negarse a pagar la indemnización, a menos que se acredite la transferencia o exista la conformidad del titular original.

  • Agravación del riesgo: Si un vehículo cambia su uso, como ser transformado en un taxi, remís, transporte de carga o transporte de pasajeros, sin informar a la aseguradora, la cobertura puede quedar invalidada. Esto también aplica cuando el vehículo se mueve de una zona geográfica de bajo riesgo a una de mayor riesgo sin notificación previa.

  • Daños por GNC (Gas Natural Comprimido): Aunque se puede incluir mediante cláusulas adicionales, el uso de GNC sin oblea vigente y sin declarar adecuadamente su instalación puede excluir el vehículo de la cobertura en caso de siniestros relacionados.

  • Exceso de velocidad y tránsito en contramano: El seguro no cubrirá los daños si el accidente ocurre mientras el vehículo circula a más del 40% del límite de velocidad permitido o en contramano.

Las pólizas de RC cubren los daños a terceros, pero también incluyen limitaciones importantes:

  • Conductores no habilitados: Si el conductor que causa el accidente no cuenta con la licencia adecuada para el vehículo que maneja, la cobertura queda excluida.

  • Alcoholemia: En la mayoría de los casos, el seguro no cubrirá daños si el conductor tiene más de 1 gramo de alcohol en sangre al momento del accidente. Sin embargo, con las recientes modificaciones en la ley, esta tolerancia puede reducirse a 0 en muchas provincias.

  • Relaciones familiares: Las pólizas de RC no cubren daños causados a familiares directos del asegurado, hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.

Para evitar confusiones y sorpresas en caso de un siniestro, es fundamental comprender cómo funcionan las exclusiones mediante ejemplos prácticos:

Caso 1: Vehículo registrado a nombre de otra persona

Un cliente asegura un vehículo a su nombre, pero el titular registral es su hijo. Después de un siniestro donde el auto resulta destruido, la aseguradora se niega a pagar la indemnización porque el vehículo no estaba a nombre del asegurado. En este caso, si no se logra acreditar la transferencia o la conformidad del titular, el siniestro no será cubierto.

Caso 2: Accidente por exceso de velocidad

Un conductor circula a 130 km/h en una carretera con límite de 110 km/h. Sufre un accidente y, aunque el seguro cubre ciertos daños, la cobertura de la compañía se limita debido al exceso de velocidad. Esta exclusión se aplica porque el conductor excedió en más del 40% el límite legal.

Caso 3: Modificación de zona geográfica sin informar

Un vehículo asegurado en una zona de bajo riesgo, como una localidad pequeña, se utiliza diariamente en una ciudad de alto riesgo. Al ocurrir un siniestro, la aseguradora investiga y determina que el uso principal del vehículo es en la ciudad. Como este cambio de riesgo no fue informado, la cobertura es denegada.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?