Cómo fidelizar clientes desde el paladar y otros sentidos: la estrategia de DS Store 

(Por AA) La joven marca premium de Grupo PSA busca llamar la atención de sus clientes y contarles que en el Store de Córdoba no solo se comercializan sus joyitas sino que “pasan cosan”. El primer encuentro, que se llevó a cabo a ayer, sedujo a los seguidores de DS con una degustación de La Chocolaterie que despertó más que las papilas gustativas.

La estrategia de DS es interesante: invita a sus clientes a que pasen, disfruten y vean. La iniciativa que se desarrolla a nivel global llegó a Córdoba ayer. 

“La idea es que la gente vea que en el store no solo se venden autos sino que suceden cosas. Que viva el mundo DS, el lujo, y que se sienta parte de la exclusividad de esta experiencia”, explicó a InfoNegocios Esteban Adam, gerente comercial de DS Store


Así la marca francesa de vehículos de lujo organiza una serie de experiencias vinculadas a la gastronomía, el arte o la moda. 

En esta oportunidad fue el turno de La Chocolaterie, cuya dirección estuvo a cargo de Dario Uria, chef y chocolatier. La propuesta además de ser una experiencia sensitiva fue una “clase magistral” sobre el chocolate. 

La elección no fue al azar. El chocolate es un alimento vinculado con el placer y el lujo. “El chocolate es a la cocina lo que la joyería es a la moda”, señaló el “experto chocolatero”.

Los paladares de los asistentes disfrutaron de 10 variedades de chocolate que iban desde el tradicional blanco hasta una opción especiada y otra con sal. 


De cada encuentro participarán entre 20 o 25 clientes (o personas que ya tomaron la decisión de adquirir un vehículo) y ya definieron la agenda para lo que queda del año:

  • Noviembre: La Patisserie, pastelería francesa 
  • Diciembre: La chef Nicola Constantino, “creo que es la primera vez que lo vamos a tener en el store y en Córdoba”, señaló Adam.

Y no descartan que se lleve a cabo un cuarto evento antes que cierre el 2019. Si sos cliente de la marca y querés participar de la próxima experiencia podrás inscribirte a través de Club DS Privilege.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.