Comenzó la venta de entradas para Alejandro Sanz en Córdoba (qué tan rentable es un show internacional en la Plaza de la Música)

(Por Julieta Romanazzi) En Vivo Producciones y Dale Play son quienes están detrás de la producción de este gran show que se anunció hace unos días para el 1 de mayo de 2023 en Córdoba, más precisamente en la Plaza de la Música, un espacio que permitirá comercializar un poco menos de 6.000 (entre comunes y VIP), que ya comenzaron a venderse en Eden. Pero… ¿cómo logra ser rentable un espectáculo de este tipo, en una locación como esta? Palazzo responde.

Será 1 solo show (el 1 de mayo de 2023), y será la primera vez del artista español en la Plaza de la Música, con la producción de En Vivo Producciones y Dale Play.

"Es el ámbito donde se van a empezar a hacer estos shows hasta tanto Córdoba tenga otro, o hasta tanto podamos tener más gimnasia en la agenda entre la tribuna del Kempes y los equipos de fútbol locales", expresa Palazzo. 

Alejandro Sanz no será la única gran estrella del año que pasará por la Plaza de la Música en 2023. Habrá otros: antes, en febrero, actuará Camilo, seguirá Sanz en mayo, y se completará con una agenda de “varios artistas internacionales en carpeta”, incluyendo artistas "muy grandes", en palabras de Palazzo.

¿Cuánto cuesta traer a Sanz a la Plaza de la Música? “Traerlo cuesta el 90% de la recaudación, aproximadamente, así que es un negocio que tiene un altísimo riesgo, pero para nosotros era muy importante que no perdamos la plaza Córdoba", menciona Palazzo, y agrega: “Este año vamos a tener que jugar con algunos espectáculos con muy poco margen, para poder seguir teniendo viva la llama de la plaza Córdoba”.

¿Cómo puede ser rentable un show que se paga en euros en la Plaza de la Música? “El desafío de hacerlo rentable en la Plaza de la Música es trabajar con una ingenieria buena de costos, tener socios estratégicos, que en este caso es Dale Play, y trabajar con tiempo para poder hacer las transferencias al extranjero en tiempo y forma, que hoy están muy trabadas en la República Argentina”, responde Palazzo.

Las entradas ya están disponibles en Eden Entradas, y cuestan $ 15.000 (campo) y $ 20.000 (VIP) más Service Charge.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.