Colcar presentó las nuevas líneas de camiones Mercedes (mantiene el optimismo a pesar de la caída en las ventas)

Mercedes Benz estacionó sus dos nuevas líneas de camiones en Córdoba: Actros y Arocs: una preparada para largas distancias, la otra una especie de “todoterreno”. La marca viene de un 2017 récord (vendieron más de 5.600 camiones) y a pesar de la caída general del 18% en junio, en la venta autos, tiene expectativas de seguir creciendo.

En el predio sobre Av. Circunvalación, Colcar -concesionario oficial Mercedes Benz- presentó en sociedad su línea de camiones Actros y Arocs.

Se trata de sus dos nuevas familias del segmento extra pesados con la última tecnología de la marca a nivel mundial. A continuación, algunas características y diferencias.

Actros

Está enfocada en el transporte de larga distancia. Son vehículos más eficientes que permiten reducir el consumo de combustible y el desgaste de la unidad, y la cabina cuenta con mayor confort. Además, posee sistemas de seguridad, como radares capaces de detectar obstáculos y sistemas que detectan las líneas de la ruta para que el camión no salga de su carril.

Arocs

Los “todoterreno”, productos enfocados al segmento fuera de ruta (terrenos de piedras o tierra). Están pensados para ser utilizados en minería, construcción o campos petroleros. Tienen gran capacidad de carga.

¿Precios?

Desde US$ 140.000 a US$ 180.000.

Después de la explicación técnica preguntamos... ¿cómo viene el mercado de camiones?

“Para hablar de cómo viene el mercado es bueno contar cómo veníamos. El 2017 fue año récord tanto para camiones como para la marca (se patentaron 21.700 camiones, fue el segundo mejor año de la historia). Para Mercedes Benz fue un excelente año porque mantuvo el liderazgo en el mercado y fue el año de récord de ventas de toda la historia con 5.621 unidades vendidas”, respondió Manuel Baylac, gerente de Marketing y Camiones de Mercedes.

Y agregó:“Los primeros cuatro meses del año fueron hasta mejores que 2018, después vinieron los movimientos entre mayo y junio y los transportistas empezaron a especular. Pero a pesar de los movimientos macro y las tasas de financiación, sigue habiendo demanda. Sigue habiendo expectativas de crecimiento macroeconómico del PBI, respecto el año 2017. El mercado de camiones está muy atado al movimiento económico y si el PBI crece, el movimiento de camiones también”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.