Cinco claves para el traspaso del liderazgo en empresas familiares (del Congreso de la UCC)

(Por SH) Suele ser uno de los talones de aquiles de las pymes familiares. ¿Cómo elegir al sucesor correcto? ¿Cómo hacer que los miembros de la empresa reconozcan al nuevo líder? Esas fueron algunas de las preguntas que respondió Diego Parra, el consultor colombiano radicado en EE.UU., en el II Congreso Multidisciplinario de Empresa Familiar en la Universidad Católica de Córdoba. “Estas 5 claves blindan la organización para que el traspaso no sea tan traumático ni improvisado”, resume.

1) Del fundador: 

  • Preparación mental del fundador o fundadora: “Esta persona primero se tiene que preparar mentalmente. No significa un retiro completo, sino que seguirá vinculada como mentora. Es entender que alguien más asuma el liderazgo de la compañía”, explica Parra.
  • Preparación financiera del fundador o fundadora: “Hay muchos empresarios que nunca aportaron al sistema de pensiones porque vivían de la compañía. Entonces piensan que pueden seguir haciendo eso de por vida, pero esa es una gran preocupación que deben resolver para retirarse tranquilos”.


2) “Desfamiliarizar la decisión para encontrar al sucesor idóneo: Cuando se tienen varios posibles sucesores idóneos es importante “desfamiliarizar” la decisión. Y eso significa buscar un componente externo que ayude a tomar la decisión.  “Si en una empresa hay un directorio, entonces deberá tomarse a través del directorio. O buscar una empresa externa que ayude a evaluar las competencias de los sucesores, pero no puede ser una decisión de familia porque se vuelve excesivamente emocional y eso puede generar conflictos y llevar a elegir la persona incorrecta”, dice.

3) Preparar la empresa: “Las empresas familiares son las más estables del mundo para trabajar, es muy difícil que despidan a alguien y cuando tú vas a ver los empleados que trabajan allí, ves que llevan 20, 30 ó 40 años trabajando con la familia. Estos empleados están acostumbrados al liderazgo de una sola persona, entonces cuando llega un nuevo sucesor les cuesta muchísimo trabajo empoderar esta nueva persona y recibir órdenes de esa nueva persona. Y generalmente los nuevos líderes llegan con nuevas ideas y ellos también se resisten a acatarlas”, describe Diego Parra. En los estudios de sucesión de empresas familiares, recomiendan que el nuevo líder que se escoja tiene que trabajar de la mano del fundador de dos a tres años y que el fundador lo vaya empoderando a lo largo de ese tiempo.


4) Preparar la propiedad para no entrar en conflicto con la sucesión del patrimonio: En el mundo existen muchos esquemas societarios y jurídicos para hacer la sucesión del patrimonio en vida. La idea es evitar procesos legales futuros. 

5) Preparar la familia: es involucrar a toda la familia en todo el proceso de manera positiva. “Todas las familias naturalmente siguen a los padres. Pero no existe ese principio naturalmente para seguir a los hermanos, entonces la idea es llevar a la familia a estar orgullosos de la persona que está allí sentada”, concluye.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.