CEO no se nace, CEO se hace (y las competencias de comunicación y relaciones interpersonales son cruciales -según Fernando Troilo-)

“El CEO no habla, habla su vocero”. Mil veces escuchamos eso de este lado del mostrador, pero al parecer se acabó. Según el sociólogo Fernando Troilo, autor del libro “Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo”, “la comunicación y relaciones interpersonales son una de las principales competencias que surgieron del estudio, asociada a la habilidad para recibir, transmitir información y generar vínculos”. Entrevistó a 30 empresarios de filiales argentinas de compañías multinacionales. Y con él conversamos sobre las competencias críticas para el desempeño efectivo de la posición de CEO.
 

En un ambiente organizacional complejo resulta esencial poder identificar y desarrollar las competencias críticas para alcanzar un desempeño efectivo en todos los roles; especialmente en posiciones ejecutivas y de número uno. El entorno interno y externo influyen en el comportamiento y por lo tanto en la posibilidad de desarrollar competencias. Por consiguiente, son varios los factores que intervienen en su adquisición y pueden ser diversas las maneras de desarrollar estas competencias críticas. En ese contexto: ¿Cuáles son las competencias críticas para el desempeño efectivo de la posición de CEO? Fernando Troilo lo responde en su flamante libro “Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo”.
 


“Una de las principales competencias que surgieron del estudio fue la comunicación y relaciones interpersonales, asociada a la habilidad para recibir, transmitir información y generar vínculos, ejercida tanto con la casa matriz como con la operación local y las personas, de manera clara y concisa; y a la posibilidad de ajustar el estilo a los diferentes interlocutores y grupos de interés con el objetivo de construir vínculos cercanos a partir de la escucha. Otra competencia percibida como de especial relevancia por los entrevistados fue flexibilidad y adaptación al cambio, vinculada a la necesidad de tomar decisiones de manera flexible ante los cambios imprevistos del entorno”, le cuenta a InfoNegocios.
 


Se acabaron los CEOs que no hablan con la prensa
Ya lo decía Peter Drucker: los CEOs son el vínculo principal entre el interior y el exterior de la organización. Y Troilo lo reafirma: “Justamente por esa función de nexo, deben ser sensibles y responder al entorno, entender las necesidades de los clientes, satisfacer requerimientos de los diferentes públicos, defender la posición de la empresa en el mercado y generar una estrategia y cultura que genere los resultados deseados. Uno de los principales desafíos consiste en dilucidar qué hacer, a pesar de la incertidumbre y una enorme cantidad de información potencialmente relevante, y lograr hacer las cosas a través de un grupo grande y diverso de personas. Para enfrentar esto, los gerentes generales efectivos establecen agenda, construyen redes, buscan información de manera persistente, hábilmente hacen preguntas y crean programas y proyectos que pueden ayudar a lograr sus objetivos. Para lograr todos estos objetivos la competencia de comunicación y relaciones interpersonales es crucial”, concluye.

“Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo” se publicó en agosto de 2021. Está en formato físico en las principales librerías y en formato digital en todas las plataformas de venta de ebooks como Amazon.
 


 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.