Buenos Aires en el top 5 de las ciudades más caras de América Latina (US$ 2.421 el m2 - valor nominal-)

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop, presentan los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina -Rial- (Di Tella- Zonaprop) de septiembre de 2022. ¿La ciudad con el metro cuadrado más caro de la región? Montevideo, con un costo de US$ 3.054. Le siguen Santiago de Chile con US$ 2.724, Ciudad de México con US$ 2.424 y Buenos Aires, en cuarto puesto con US$ 2.421.

El Relevamiento Inmobiliario de América Latina da cuenta de la situación del mercado inmobiliario a nivel regional y detalla los precios del metro cuadrado de las ciudades capitales. En esta ocasión, la provincia de Buenos Aires pasó del tercer puesto a ocupar el cuarto con una variación de precio del 5,8%. A su vez, Montevideo se posiciona como la ciudad más cara de la región.


 
El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes a Navent.
 
¿Y las ciudades más baratas? Las ciudades con m2 más accesibles de la región son Bogotá US$ 1.108 dólares, Quito US$ 1.204 dólares, Córdoba US$ 1.279 dólares y Rosario US$ 1.490 dólares. 
 
En comparación con septiembre de 2021, el metro cuadrado en Buenos Aires disminuye un 6,8% y desciende en el ranking al cuarto lugar. Santiago de Chile también sufre un descenso en el precio del metro cuadrado de 20,8% y es desplazado por Montevideo (4,5%) del primer puesto. Ciudad de México también se posiciona por encima de Buenos Aires con un leve aumento del 0,2% en los últimos 12 meses.
 
En promedio, los precios cayeron 1,3% en dólares nominales, 4,4% en dólares reales y 1,3% en moneda local real. Es decir que la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado cayó en dólares billete, en dólares ajustados por inflación de EE.UU. y en moneda local ajustada por inflación.
 
Al medir en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio es en Guadalajara (17,9%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Santiago de Chile (-23,7%), Bogotá (-18,2%) y Buenos Aires (-5,8%). Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Guadalajara (11,0%), Monterrey (5,0%) y San Pablo (2,9%). Las mayores caídas fueron en Santiago de Chile (-17,6%), Bogotá (-9,2%) y Lima (-4,1%). 


 
El siguiente gráfico muestra la variación porcentual de precios entre la actualidad y marzo de este año:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.