Arrancó Expo Franquicias: tres opciones low cost que deberían llegar a Córdoba (¿interesados por ahí?)

Mientras Barrios de Pie tomaba ayer la ciudad de Buenos Aires y el dólar superaba en las pizarras por momentos los $ 62, en el predio de La Rural inició Expo Franquicias 2019 con un centenar de expositores y un buen marco de asistentes con intenciones de hacer negocios. ¿La estrella de la feria? Las franquicias low cost, formatos de baja inversión al que apuestan la mayoría de los franquiciantes.

Aunque destacan por sus stands las propuesta de Kentucky (pizzería, no el pollo frito), CleanNew (limpieza de muebles) y Don Armando (con una espectacular pantalla y piso de led), acá te presentamos 3 modelos de baja inversión que están interesados en llegar a Córdoba.

La Casa de Abu: directamente desde San Juan, este formato de guardería o casa maternal para niños entre 45 días y 3 años. Con presencia también en Mendoza, San Luis, La Rioja y Santa Cruz la apuesta siguiente es Córdoba. Es un formato de franquicia low cost: desde $ 160.000 se puede montar este negocio ideal para emprendedoras con afinidad con niños.

Costumbres Argentinas: lanzó “Costumbres al paso” un nuevo formato de la marca que pertenece a la empresa de capitales nacionales Grupo Almar. Apuntan a la base de inversores que dispongan de unos US$ 40.000 o US$ 50.000 (para un local de 60 m2). Entre los puntos que destacan de este formato es que tiene un público “multitarget”.

Café Martínez: la cadena que supo tener varios locales en la provincia, ahora solo retiene uno en Río Cuarto. Pero quiere volver: además de buscar un socio estratégico para reingresar a Córdoba, también tiene disponible un formato "a la barra", un formato más accesible que el tradicional (para el inversor y el cliente). Son locales de menor superficie, entre 70 y 100 m2, cuya inversión ronda los US$ 65.000 (la mitad de una franquicia de formato tradicional). La oferta de cafetería y gastronomía es la misma.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.