Argentina tendrá otra Ruta del Olivo y será en La Rioja (principal productor y exportador de aceitunas y aceite de oliva del país)

(Por Julieta Romanazzi) El proyecto fue presentado en el corazón de la olivicultura nacional, Aimogasta, La Rioja. Esta ruta pretende ser el resultado de un trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y el sector privado, y contará con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).  

La provincia norteña es considerada la principal productora de aceitunas del país, por lo que lidera el ranking de exportación tanto de este producto como de aceite de oliva, teniendo como principal importador a Brasil. La provincia cuenta con 27.000 hectáreas de olivos, lo que representa un tercio de la superficie total implantada en el país.

La Ruta del Olivo Riojano, una herramienta de desarrollo económico en la región, surge a partir de un trabajo en conjunto del sector público, a través del Ministerio de Planeamiento e Industria, y el privado, que fue plasmada en el Clúster Olivícola Riojano, con el fin de posicionar nacional e internacionalmente a la aceituna y al aceite de oliva riojano.  

Con esta ruta se pretende conjugar el potencial turístico de la zona y su potente desarrollo olivícola productivo e industrial. Participarán de la misma operadores hoteleros, turísticos, gastronómicos, productores y comercializadores.

La visita a fincas y a industrias elaboradoras de aceituna de mesa y de aceite de oliva, además de la posibilidad de degustar menús especiales en restaurantes serán algunas de las actividades que conformarán esta Ruta del Olivo Riojano.

Establecimientos como Nucete, El Matucho, Hilal Hnos., La Riojana y la Sapem Agroarauco, entre otros, formarán parte de este recorrido de aquellos que quieran insertarse y conocer el potencial de la Ruta del Olivo Riojano, que cuenta con una variedad única en el mundo de aceituna denominada Arauco.

¿Extra Virgen o Virgen Extra?

Consultamos con especialistas que trabajan en las olivícolas visitadas durante la presentación de la Ruta del Olivo Riojano, y estos nos explicaron que se trata de una misma forma de mencionar a una categoría de aceite de oliva que posee 0,8% o menos de ácido oleico. Estas denominaciones sí se diferencian de los aceites de oliva "Virgen", cuyo porcentaje de acidez química supera el 0,8% pero se mantiene por debajo del 2%.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.