Andreani procesa 3 millones de envíos por mes: “Este año nos fue bien”, dicen (se prepara para Cyber Monday)

Con 123 sucursales de cercanía, una planta logística por provincia y casi 40 millones de envíos por año, Andreani sigue en carrera. "Es un año donde nosotros seguimos invirtiendo en nuestra estrategia, que es la de acercarnos a nuestros clientes a través de la tecnología y la integración. En cuanto a los números, es un año en que nos fue bien", señala a InfoNegocios Maximiliano Ganin, gerente Comercial Interior de Grupo Logístico Andreani. Cómo se prepara para Cyber Monday, a continuación. 

Para Andreani las cosas van bien, y trabaja e invierte para que sigan ese camino. Este año sumaron 10 nuevas sucursales de cercanía que hacen un total de 123 puntos. El próximo año continuará con un plan de crecimiento en puntos propios y evalúa otras alternativas como redes de terceros y franquicias. 


La compañía procesa 3 millones de envíos al año en Argentina y sigue creciendo en Brasil, principalmente a través de la gestión logística para la industria farmacéutica. “Estamos dando los primeros pasos en Uruguay, seguimos desarrollando ese negocio, prestándole atención para ver cómo se desarrolla porque en logística llegar de afuera a un país, es un proceso de largo plazo”, comenta Maximiliano Ganin, gerente Comercial Interior de Andreani.

Cómo se prepara para el gran evento del comercio online: Cyber Monday 

“Para que te des una idea del impacto que tiene para nosotros, cuando termina Hot Sale sacamos nuestros informes, nuestras oportunidades de mejorar y sobre eso ya con la operación fresca nos ponemos a trabajar en la proyección de Cyber Monday”, destaca Iván Amas, gerente de Retail de Andreani.

Entre acción y acción el volumen transportado se incrementa entre un 20% y un 30% (“Se mide acción contra acción porque siempre crece”, aclaran). A Córdoba llegan en promedio unos 8 camiones diarios, pero en días de Hot Sale y Cyber Monday la cantidad de vehículos se duplica. 

Simplificando un proceso que es muy complejo e involucra muchas variables, luego de que analizan los módulos vinculados a tecnología y el impacto final en el cliente, trabajan tres etapas fundamentales:

  • Central de distribución
  • Recursos humanos, tecnología, capacidad de almacenamiento y mix de productos que se van a transportar
  • Tráfico

En cuanto a los plazos de entrega trabajan “next day”. “Nuestro objetivo es transformarnos en una compañía de 24 horas para todas las capitales. La reducción del tiempo del ecommerce es clave para seguir mejorando la experiencia de compra”, resalta el ejecutivo a cargo de la operación de comercio electrónico. 

Hacia la logística sustentable

Desde hace un tiempo Andreani comenzó a incorporar automóviles 100% eléctricos a su flota de vehículos, y algunas unidades de menor porte como bicicletas y carros.“La lógica es incorporar modelos de logística sustentable, soluciones sustentables vinculados al cuidado del medioambiente pero también a la complejidad de la distribución en zonas más urbanas”, explican.


Lo que también empezaron a hacer es medir la huella de carbono de las unidades a combustión y llevan a cabo acciones de compensación como plantar árboles en reservas forestales. “Hacer una reconversión rápida hacia ese modelo es bastante difícil, entonces lo que estamos haciendo es hacernos cargo de la huella de carbono que estamos dejando, y a medida que vamos haciendo eso, que es un paliativo, vamos transformando las unidades”, concluyen. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.