Subieron precios de los autos usados y se igualan a los de 0km: oportunidades hoy

Hay versiones de autos y pick ups de segunda mano que se venden con los mismos valores que tienen para los 0km. La brecha cambiaria y entregas demoradas agudizan la tendencia.

En agosto se vendió un 4,5% menos en el mercado de autos usados que en el mismo mes del año pasado, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), pero hubo un leve recuperación de 4,7% con respecto a julio.

La demanda sigue en aumento, consecuencia en parte de la brecha cambiaria que generó un nivel de precios de los autos conveniente para quien tiene dólares. Sumado a demoras en la entrega de 0 km, provocó que los vehículos de segunda mano hayan registrado un aumento de valores que distorsionó el mercado, un alza que promedia 70% en el año. Así, en algunos modelos y versiones, un auto con uno o dos años de antigüedad cuesta lo mismo que uno nuevo. 

Alberto Príncipe, presidente de la CCA, señala este punto que quienes están buscando vehículos para comprar también comienzan a evalular: hay menos oferta y esto hace que el vehículo seminuevo se encarezca.

"Hay una cuestión que estamos observando y es que hay productos para los que hay una demanda altísima y poca oferta lo que cambia la ecuación. Hoy el público se encuentra con autos 0km que tienen entrega para dentro de cuatro o cinco meses y con precio abierto, entonces esto hace que haya una distorsión de precios en el mercado y un auto modelo 2018, según versión y equipamiento, pueda valer lo mismo que uno nuevo", dijo Príncipe.

Alejandro Lamas, secretario de la cámara, suma algunos ejemplos en los que versiones de hasta tres años de antiguedad son similares a los de un 0km. La Fiat Toro Volcano (en su versión diesel) $2,3 millones, el Citroen Cactus en la versión Shine AT a casi $ 1,9 millón, Honda Civic a $ 2,52 millones, Nissan Kiks Exclusive a $1,87 millón, la Toyota SW4 $3,93 y el Volkswagen Vento (en versión tope de gama) a $2,89 millones.

En la cámara aseguran que el mercado se sigue caracterizando más por la demanda que por la oferta. Los clientes con poder adquisitivo y ahorros en dólares ve al auto barato ante la brecha cambiaria. "Los vehículos salen menos en dólares hoy que hace seis o siete meses", confirman.

El interior siguió siendo un gran protagonista del mercado de autos usados durante el mes de agosto en detrimento del AMBA, pese a la falta de autos que están evidenciando los locales en todo el país.

Otro punto es que "también es importante decir que hay mucha gente que ya no puede mantener su auto y lo deja en consignación en las agencias para su venta", señaló Príncipe.

Pese a los volúmenes de venta que se vienen registrando, junto al tiempo en que las agencias permanecieron cerradas durante el año, la cámara prevé que 2020 terminará con una caída entre un 20% y 25% por debajo de 2019, cuando se vendieron 1,7 millones de unidades usadas.

Ranking 10 usados más vendidos en agosto:

  • VW Gol y Trend: Se vendieron 10.114 unidades usadas del exitoso modelo de la marca que para un modelo del año pasado ronda llega a un valor entorno a $880.000 mientras para uno 2020 ronda el $1,1 millón.
  • Chevrolet Corsa y Classic: es el segundo auto más vendido en esas versiones (5.913 unidades en agosto) y se venden entre $300.000 y $380.000 en modelos de la última década.   
  • Renault Clio: Se vendieron 4406 unidades el mes pasado, de este auto que puede conseguirse $250.000 y $450.000
  • Toyota Hilux: 4.119 unidades se vendieron en noviembre de esta pick up fabricada en el país. Los precios entre modelos 0 km y usados es muy chico. Por caso, la más costosa según la CAA es el modelo D/C V6 VVTi 4X4 GR-S II 6 A/T que en su versión 2020 se publica a $ 3,6 millones mientras una del año pasado tiene un valor de $ 3,4 millones.
  • Ford Fiesta: se comercializaron 3877 unidades de este clásico de la marca que tiene valores para modelos de la última década, entre $ 1,1 millón y $ 320.000
  • Fiat Palio: 3497 unidades vendidas en agosto. Distintos modelos de Palio de la última década, incluyendo el weekend, cuestan entre $ 270.000 y $ 752.000 
  • Ford Focus: Se vendieron 3336 unidades, con valores de entre $331.000 y $ 1,3 millón.
  • Ford Ranger: La pick up vendió 3150 unidades usadas con precios que en modelos del año pasado se consiguen entre $ 1,2 millón hasta $ 3,5 millones; mientras en los modelos nuevos los valores van $ 1,8 millón y 3,5 millones. 
  • Ford Ka: 3148 unidades se vendieron en agosto que cuestan hasta $ 1 millón apróximadamente para modelos del año pasado. Es es justamente el valor en el que comienzan los 0 km de este auto (que llegan a $ 1,3).
  • Ford EcoSport: Vendió 3102 unidades de esta SUV con modelos 2019 que cuestan hasta $ 1,5 millón, mientras los 0 km arrancan en $ 1,4 millón. 
  • En los 8 primeros meses se vendieron 898.379 unidades de segunda mano, un 21,34% menos que en igual período de 2019 (1.142.138 vehículos).

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos