Según los concesionarios, el veranito de ventas de autos podría estar terminando

En agosto, se patentaron más de 30.000 coches nuevos, prácticamente, el mismo volumen que en julio. El mercado estuvo estimularo por condiciones como la brecha cambiaria, el cepo y el sobrestock de unidades. Pero Acara, la cámara de las agencias, advirtió que el sector está en las "últimas semanas de oportunidades".

Con 30.418 patentamientos, las ventas de autos nuevos cerraron agosto con un leve declive, del 0,2% contra julio (31,5%, en términos anuales), informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Sin embargo, el promedio diario del mes pasado fue de 1521 unidades, contra 1452 del período previo, resaltó la entidad. 

De esta forma, el mercado interno acumuló en ocho meses 214.306 unidades, el volumen que, al inicio de la cuarentena, se proyectaba para todo el año. Esto fue, en gran parte, gracias a la brecha cambiaria, que estimuló la mayoría de las operaciones registradas desde la reapertura de los concesionarios.

Pero ese veranito podría terminar antes de que llegue la primavera. "La gente debe saber que estamos en las últimas semanas de verdaderas oportunidades para el público", alertó Ricardo Salomé, presidente de la cámara de las agencias oficiales.

"Una combinación de temas cambiarios, económicos y coyunturales hicieron que estemos en un momento muy conveniente para tomar la decisión de adquirir un vehículo", amplió Salomé. "Eso, en parte, explica que agosto haya alcanzado el mismo nivel de julio, pese a haber tenido un día hábil menos y que se haya achicado la diferencia interanual, teniendo en cuenta que estamos en una coyuntura de pandemia", agregó.

Remarcó la expectativa que tiene el sector con las medidas de reactivación que anunciará el Gobierno, entre la que se incluiría un nuevo plan de estímulo a la venta de autos 0 kilómetro. "Tenemos estructuras para 750.000 patentamientos anuales y este año estaremos llegando, apenas, a los 300.000, en el mejor de los casos", puntualizó.

La brecha entre el dólar oficial -al que se fijan los autos en las listas de precios oficiales- y las cotizaciones paralelas de esa moneda favorecen la compra de quien decide comprar auto con dólar billete. O invertir excedente en pesos, como una forma de dolarizarse al cambio oficial, sin cepo ni impuesto PAIS.

Eso explicó el reimpulso de ventas que tuvo el mercado automotor desde junio y que llevó a que la mayoría de los ejecutivos del sector mejorara sus proyecciones para el año, a un piso de 280.000 unidades (planificaban un techo de 250.000 en abril).

En paralelo, el sobrestock que había en el sector (equivalente a más de medio año de ventas) fue un factor que contuvo precios y continuó alimentando promociones y bonificaciones.

Sin embargo, se espera que haya ajuste en los valores, tras el avance de la inflación y, sobre todo, el nuevo esquema de impuestos internos para los automóviles, publicado hoy en el Boletín Oficial.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos