Qatar Airways deja de volar a la Argentina

La aerolínea qatarí confirmó el cierre de sus servicios desde Doha a Buenos Aires debido al impacto de la pandemia y las condiciones negativas del mercado actual. 

Qatar Airways dejará de volar a la Argentina tras la pandemia. De ese modo, la firma qatarí se suma a la lista de aerolíneas que abandonan o modifican sus operaciones en el país como LATAM Airlines y New Zeland.

"Tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways anuncia la decisión de cerrar sus servicios desde Doha (DOH) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE), en Buenos Aires, Argentina, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual", explicó un vocero desde Doha en contacto con el portal especializado Aviacionline.

Y agregó: "Hemos informado a todos los empleados afectados sobre esta decisión y también estamos trabajando con las partes interesadas y las autoridades pertinentes para asegurarnos de que estén informados de este cierre".

La firma, que posee el 10% del capital accionario de LATAM, llegó al país hace 10 años y operaba un vuelo diario desde la capital del país asiático a Buenos Aires con una escala en el aeropuerto paulista de Guarulhos.

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, los ingresos del sector aeronáutico caerían a 419 mil millones de dólares, un 50% menos que en 2019. Por esta razón, las aerolíneas están optando por achicar costos y cerrar mercados que no sean operativamente rentables. 

Por su parte, la reapertura de los vuelos regulares en la Argentina todavía es una incógnita. A medidados de agosto, cuando estaba todo listo para que el tránsito aéreo volviera a partir de septiembre, el ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmó que todavía "no se puede hablar de rehabilitación de vuelos de manera normal", mientras que señaló que las decisiones "se van tomando de acuerdo a cómo evoluciona la pandemia" de coronavirus .

En declaraciones en TV, Arnaldo Medina, secretario del Ministerio de Salud, también alejó esa posibilidad y consideró: "Es difícil que el 1º de septiembre se reanuden los vuelos regulares, para esa fecha vamos a tener un alto número de casos".

Como alternativa ante esta negativa, distintas firmas como Air France-KLMAir Europa o Aerolíneas Argentinas presentaron un pedido a la ANAC para operar vuelos especiales internacionales, aunque no tienen fines turísticos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos