Presupuesto 2021: cuánto espera recaudar el Gobierno por cada impuesto

La proyección de ingresos apunta que la recaudación alcanzará $ 9,29 billones, lo que implicaría una recuperación real de 11% si se cumple la previsión de 28% de inflación.

El proyecto de ley de Presupuesto para el 2021 enviado por el Gobierno al Congreso apunta que la recaudación de impuestos alcanzarán los $ 9,29 billones, un 43,9% más que los $ 6,4 billones estimados para este año. 

Una variación de tal magnitud contempla un incremento real de 11% de los ingresos al Fisco, si se la contrasta con la inflación pronosticada de 28% para el año que viene. Así, los ingresos fiscales aumentarían casi un punto del PBI, de 23,84% de este año a 24,81% en 2021.

A través del IVA y del Impuesto a las Ganancias, se prevé que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) embolse la mayor parte de la recaudación (más del 49% del total). Por el tributo al consumo, neto de reintegros, se espera que capte $ 2,69 billones, un 46% más que lo proyectado para este año; mientras Ganancias recaudaría $ 1,87 billones, un 38% más. 

Este último tributo verá una leve morigeración el año que viene dado que los contribuyentes que compren dólares pagarán un anticipo de 35%, a cuenta de la declaración anual, aunque todavía no hay estimaciones de cuánto puede alcanzar.

La otra gran fuente de ingresos vendría por los aportes y contribuciones a la Seguridad Social, al llegar al $ 2,12 billones, un 40% más que lo pronosticado para este año.

El mayor incremento se verá en la recaudación del impuesto PAIS, que para el Gobierno este año recaudará $ 181.333 millones y en 2021 casi se duplicará a $ 342.713 millones (un 89% más) y representará más de 0,9% del PBI, mientras este año se espere que explique 0,67 unidades.

La versión oficial indica que la recaudación de este tributo sería impulsada principalmente por el incremento del tipo de cambio, y la reapertura de las fronteras que implicará un aumento en las ventas de pasajes al exterior y una mayor utilización de las tarjetas de crédito y débito. 

De todas maneras, esta recuperación de los ingresos en términos reales y el recorte de gastos asociados a la cuarentena y a la crisis del coronavirus dejarían, siempre según el proyecto oficial, un déficit fiscal primario de 4,5% del PBI.

 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos