Moody's advirtió que el súper cepo expone a la deuda corporativa a mayor riesgo de default

Los vencimientos en moneda extranjera ascienden a u$s 1253 milones hasta el 31 de marzo de 2021. La calificadora de riesgos aseguró que las firmas adoptarán una posición defensiva, con menor nivel de gastos e inversión. 

La deuda corporativa en moneda extranjera acusó el impacto de las últimas medidas cambiarias adoptadas por el Banco Central (BCRA) para apaciguar la caída de las reservas netas. Como contrapartida, el mercado de bonos comienza a descontar defaults en el corto plazo.

Con vencimientos que ascienden a u$s 1253 millones hasta el 31 de marzo de 2021, la calificadora de riesgos Moody's emitió un informe en donde alertó sobre los cambios normativos resueltos por la autoridad monetaria en la Comunicación "A" 7106 y aseguró que exponen a las empresas a un mayor riesgo sobre la capacidad de pago "en tiempo y forma" de sus obligaciones

En la resolución, la entidad que preside Miguel Pesce determinó que las empresas podrán acudir al mercado de cambios para hacer frente al pago del 40% de vencimientos de capital y, en caso de no poder hacer frente a sus obligaciones, invitó a las empresas privadas a presentar un plan de refinanciación con sus acreedores.

"Las nuevas restricciones exponen a las compañías argentinas a un mayor riesgo de default, incluso a aquellas que tienen la capacidad de pago pero generan flujos en pesos. Si bien entendemos que las empresas podrían hacerse de moneda extranjera en el mercado de capitales, la amplia brecha entre el dólar CCL y el oficial, mayor al 80%, generará un costo financiero incremental difícil de absorber", señaló Pablo Artussoassistant vicepresident analyst de Moody’s Local Argentina en diálogo con El Cronista.

Además, el ejecutivo se refirió al impacto negativo en la confianza del inversor extranjero a raíz de las decisiones cambiarias. "Este punto se verá reflejado en fuertes restricciones al financiamiento externo, suba en el costo de financiamiento local en moneda extranjera y, por último, el desfinanciamiento de grandes proyectos de inversión clave para la reactivación económica, particularmente Vaca Muerta", destacó Artusso.

Por su parte, Moody's descartó un escenario en donde los corporates puedan rollear su deuda en moneda dura y, ante esta situación, consideró que las firmas locales adoptarán una posición defensiva, achicando costos, inversiones y planes de expansión. "El sector corporativo financiero y no financiero deberá afrontar un mercado de deuda cerrado o asumir un costo de financiamiento en dólares incompatibles con las tasas de rentabilidad locales", confió el informe.

Entre las compañías que deberán afrontar desembolsos en los próximos meses se encuentran AES Argentina GeneraciónBanco Hipotecario, CresudEmpresa Distribuidora de SaltaJohn Deere Compañía FinancieraGrupo AlbanesiGenneia, Telecom, Raghsa, IRSAPetroquímica Comodoro RivadaviaPlaza Logística e YPF Energía Eléctrica.

Qué pasa con los depósitos en dólares

El fortalecimiento de los controles cambiarios se convirtió en una luz de alarma para los ahorristas, en línea con su propia experiencia histórica. Sin embargo, los especialistas aseguran que la liquidez del sistema financiero argentino es elevada. Al 16 de septiembre de 2020, los bancos tenían en cartera o en encajes en el BCRA el 87,6% del total de los depósitos en dólares.

Por su parte, los depósitos en moneda extranjera ascienden a los u$s 20.000 millones y, a raíz del aumento de las restricciones y el salto en la brecha cambiaria, cayeron casi 10% en los últimos seis meses. "El sistema financiero mostró un incremento de la liquidez debido, principalmente, a una caída de los préstamos en moneda extranjera, con lo que la cobertura de los depósitos en esa moneda mejoró en los últimos meses", resumió la calificadora de riesgos.

Consultado sobre un posible efecto adverso al esperado, Artusso señaló que todavía es "muy temprano para entender el impacto final de las nuevas medidas sobre la dinámica de los depósitos en dólares". Pero agregó: "En nuestra opinión, la implementación del super cepo genera desconfianza incluso en un contexto de elevada liquidez del sistema financiero, situación muy disímil a la que derivó en la crisis de 2001”.

De todos, la agencia estadounidense alertó sobre el bajo nivel de reservas netas bajo el poder de la autoridad monetaria y el elevado rojo fiscal. "Estas variables constituyen un riesgo potencial sobre la dinámica del retiro de depósitos del sistema. Continuaremos monitoreando su evolución de corto plazo en los próximos meses", cerró.

El Gobierno, en tanto, salió a defender las nuevas medidas contra el dólar ahorro y remarcó la solvencia que posee la autoridad monetaria frente a los ahorristas, en pos de aportar calma. "Todos los depósitos en dólares están en las reservas del Banco Central, separado para los ahorristas", dijo el martes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en declaraciones radiales.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos