Megaemisión: el BCRA frenó el ritmo de monetización, que fue el menor en 9 meses

La base monetaria presentó, en términos nominales, un aumento promedio mensual de $ 25.670 millones. Esto implica una disminución de 1,8% en términos reales.

El Informe Monetario Mensual de agosto del Banco Central (BCRA) reveló que el agregado monetario registró, en términos nominales y sin estacionalidad, un aumento de 3,2%, el menor de los últimos nueve meses, en tanto, en términos reales se mantuvo prácticamente en el mismo nivel de julio.

La expansión asociada al sector público (fundamentalmente a través de adelantos transitorios) fue significativamente menor a la de los meses anteriores y resultó parcialmente compensada por el efecto contractivo que generaron las ventas netas de divisas al sector privado y la absorción a través de pases pasivos y Leliq.

Desde el lado de la demanda, el aumento se concentró en el circulante en poder del público, mientras que las reservas bancarias (cuenta corriente de las entidades en el BCRA y efectivo en bancos) registraron una disminución.

Por otro lado, desde el BCRA informan que la contribución positiva de los depósitos a plazo fue compensada por una contribución negativa de los depósitos a la vista, mientras que el aporte del circulante en poder del público fue casi neutro.

En términos del PBI, los agregados monetarios mostraron un cambio de tendencia a partir de julio, comenzando a revertir el fuerte proceso de monetización observado en el primer semestre del año.

“El crecimiento de los depósitos a plazo resultó similar al del mes previo, con variaciones mensuales que continúan ubicándose entre las más altas desde la salida de la convertibilidad. En términos nominales, completaron un aumento promedio mensual de 8%, equivalente a un crecimiento de 4,8% real”, cita el informe.

El crecimiento del mes estuvo compuesto tanto por las colocaciones de más de $ 1 millón como por las de menos de $ 1 millón, alentadas estas últimas por la suba de la tasa de interés mínima dispuesta a partir de agosto.

Distinguiendo por tipo de depósito, se comprueba que el impulso provino nuevamente de los depósitos en pesos, mientras que las imposiciones denominadas en UVA (tanto las tradicionales como las que tienen opción de cancelación anticipada) continuaron disminuyendo, en un contexto de desaceleración de la inflación.

Por su parte, los depósitos a la vista registraron una disminución de 0,4% en términos nominales y ajustados por estacionalidad (3,3% en términos reales), después de ocho meses ininterrumpidos de crecimiento.

De esta manera, el M2 privado continuó desacelerando su ritmo de expansión, tras el crecimiento récord de abril. En agosto, anotó un aumento de 1% en términos nominales y sin estacionalidad, lo que implicó una disminución de 2% en términos reales. 

Informe Monetario Agosto 20... by Cronista.com

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.