La sequía provocará un recorte de hasta u$s 890 millones en la campaña de trigo

La falta de precipitaciones de consideración afecta con dureza a los cultivos implantados en el centro y norte del área agrícola de la Argentina.La producción caerá entre dos y tres millones de toneladas.

Economistas de entidades bursátiles ligadas al comercio de granos estimaron que la merma en la producción de trigo, como consecuencia de la sequía, se ubicará entre u$s 600 millones y u$s 890 millones con respecto a las estimaciones iniciales, y descartaron alcanzar el récord de exportaciones esperado a comienzos de la campaña.

Así lo proyectaron especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), respecto del impacto del déficit hídrico en los lotes implantados con trigo en el centro y el norte del área agrícola nacional, ya que en algunos sectores van cuatro meses sin precipitaciones significativas.

Para el analista de la BCR Federico Di Yenno, la brecha entre lo proyectado y la previsión actual rondará los u$s 600 millones, con una caída en la producción estimada de entre 2 y 3 millones de toneladas.

La entidad rosarina preveía al principio de la campaña, que comenzó en marzo, una siembra que alcanzaría las 7 millones de hectáreas y una producción récord de más de 21 millones de toneladas.

Pero la falta de lluvias limitó las intenciones de siembra, recortó la superficie implantada a 6,5 millones de hectáreas y complicó el estado de los cultivos con importantes bajas en sus rindes (de 20% a 50% en áreas de la zona núcleo, se calcula), con lo cual la producción triguera se proyecta entre 18 y 19 millones de toneladas.

Di Yenno explicó que al principio de la campaña se estimaban buenos rendimientos en base a "los buenos perfiles de agua en los suelos, márgenes positivos y la buena tecnología en la que se iba a invertir, por lo que las expectativas eran buenas".

El economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, estimó por su parte que las pérdidas serán mayores y las ubicó en un rango que va de u$s 730 millones a u$s 890 millones.

"Con una producción estimada de entre 22 y 23 millones de toneladas preveíamos un valor bruto de u$s 4.900 millones en la cosecha, ahora se están esperando entre 18 y 19 millones, lo que nos daría un estimativo en torno a los u$s 4.000 millones. Entonces, dependiendo de cómo termine la producción, las pérdidas se ubicarán en ese rango", explicó Augusto a Télam.

El sur cordobés es una de las zonas más complicadas por la sequía, que determinó, según datos de la Bccba, que se hayan sembrado 1,2 millón de hectáreas con el cereal, lo que representa una caída respecto al ciclo anterior de 435.000 hectáreas y se ubica como la más baja de las últimas cinco campañas.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en zonas de la provincia mediterránea se prevé una caída de 50% en los rindes potenciales del cereal.

Para el economista jefe de esta entidad, Agustín Tejeda, "en la siembra fina ya hay pérdidas irreparables. La situación es muy compleja para el centro y el norte".

Tejeda comentó que "habrá una caída en el volumen de producción importante" y que "no vamos a poder cumplir con la estimación de exportación récord de 13 millones de toneladas. Con este panorama va a ser inalcanzable, porque vamos a tener una oferta bastante más restringida".

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.