El Gobierno avanza en los trazos finales del Presupuesto 2021

Este martes, la planta mayor de funcionarios trabajó en las variables. Este miércoles será uno de los ejes centrales de la reunión del gabinete económico. El texto final llegará hacia el fin de semana al presidente Alberto Fernández y el martes al Congreso.

Tras el cierre del canje con los acreedores privados, y en la previa a que comience la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno avanza en la consolidación del proyecto de Presupuesto 2021, que debe llegar al Congreso el próximo martes 15.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó este martes un encuentro con su vicejefa, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Presupuesto, Raúl Rigo, para consolidar y ultimar los detalles del texto que contendrá los lineamientos de la política económica a implementar en la pospandemia, como definió el presidente Alberto Fernández  cuando presentó los resultados del canje de deuda.

El proyecto se terminará de pulir este miércoles durante el encuentro semanal del gabinete económico y, fuentes gubernamentales comentaron a El Cronista, que se estima que hacia el fin de semana Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán, serán los encargados de entregarle el proyecto terminado a Fernández para la aprobación final y el envío al Parlamento.

Los detalles del proyecto se mantienen en estricta reserva. Sólo Guzmán reveló que la estimación de déficit fiscal asciende a 4,5% para el año próximo.

Asi achicaría el agujero de las cuentas públicas, estimado por analistas en 8% del PBI, por el fuerte incremento del gasto y emisión monetaria para suavizar los efectos de la recesión, profundizada por la cuarentena por coronavirus

La baja gradual del rojo fiscal se sustenta en que el Gobierno espera, con políticas públicas activas, apuntalar la reactivación de la economía que mejorará la recaudación y a la vez se reconvertirán las ayudas estatales, como el IFE y el ATP, lanzados para sostener el empleo y a sectores relegados en medio de la pandemia.

Todesca Bocco expuso el lunes de que el Presupuesto tendrá “un escenario equilibrado” para ese déficit fiscal sobre la base de una mayor recaudación tributaria, colocaciones netas de deuda en pesos y asistencia por parte del Banco Central.

Así a partir del rojo fiscal esperado, se tejen el resto de las variables económicas que el Gobierno prevé para el año próximo, con el tipo de cambio, la inflación, las exportaciones y el valor de la tonelada de soja, como las principales claves.

La presión tributaria también quedará plasmada y se podrá comprobar hasta dónde el Gobierno buscará avanzar en una reforma tributaria para que “paguen más los que más tienen”, como dijo hace dos semanas la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En cuanto a las partidas, aunque todavía resta la confirmación oficial, se descuenta que habrá más fondos para áreas clave en la reactivación: obra pública; desarrollo productivo y vivienda y hábitat, así como para Salud y Educación.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos