Dólar: el Banco Central prepara más medidas para quitar presión y cuidar reservas

Subirá la tasa de pases y bajará la de las Leliq, para que ambas queden arbitradas. Más restricciones a importadores para cuidar las reservas líquidas.

Mañana, en la reunión de directorio, el Banco Central podría volver a subir otra vez la tasa de pases.

Según pudo saber El Cronista, se analiza un alza de 300 puntos básicos, con lo cual llevaría la de un día del 30 al 33% anual, y la de siete días, la tasa de política relevante para los bancos (pueden colocar sin restricciones) podría pasar de 33 al 36%.

En el Central analizan, en tanto, reducir la de las Leliq, hoy en 36%,al 35%. La idea sería ir sustituyendo las Letras por los pases, ya que las entidades tienen límites para suscribir Leliq. "Al no haber diferencia de tasas, la Leliq solita irá desapareciendo", advierte el CFO de un banco.

Los pases dibujan una curva de a 1, 7, 14 y 30 días, y por ende el Gobierno tiene mayor margen de maniobra que con las Leliq, que son a 28 días.

Los pases influyen en las tasas de caución y otras de fondeo del sistema, mientras con letras sólo influyen en los depósitos. Además, en el mercado y el Gobierno se habla de nuevas restricciones a las importaciones, que ahora están focalizadas en el sector automotor y en la electrónica.

El analista Christian Buteler descree de la estrategia oficial de desarmar las Leliq para ir a pases "en medio de una fuerte presión en el tipo de cambio, donde sube la tasa en cuentagotas a expensas de los bancos".

A su juicio, las medidas del lunes resultaron escasas: "Esperaba que eliminaran el parking en lugar de bajarlo a tres días, que saquen los 90 días de parking para quien haya comprado dólar oficial que no pueda comprar MEP. Ya que casi nadie puede comprar dólar solidario, deberían sacar el impuesto del 35%, que va a recaudar poco".

Ignacio Abuchdid, presidente de InvertirEnBolsa, sugiere al Gobierno que empiece a dar señales pro-mercado: "Es muy difícil generar inversiones a través de restricciones o de una manera forzada, tiene que ser a través de la seducción al inversor. La Argentina no tiene un problema de dólares, los argentinos tienen u$s 230.000 millones en el exterior. Lo que precisan es la seguridad jurídica de invertirlos en la Argentina".

A su entender, el BCRA tiene que lograr que el mercado demande pesos: "Para eso subir las tasas y que el Tesoro emita dólar linked puede ayudar, pero lo más importante es dar señales que generen seguridad jurídica".

Mariano Sardans, CEO de FDI, aventura que en el corto plazo quizás provoque una baja en el CCL por la reducción de días de parking, pero la tendencia del blue es lo fundamental, que sigue subiendo: "Un dólar de $ 170 es altísimo según el tipo de cambio real multilateral, pero por la dinámica de emisión monetaria, en consonancia con el déficit fiscal, termina siendo baratísimo. El problema es que se perdió la confianza en todos los agentes económicos".

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos