Yo te lo cuido: Go Locker’s trajo a Carlos Paz el alquiler de casilleros por horas (70 espacios y franquicias en mente)

(Por Bárbara Boulocq / RdF) Aprovechando la última temporada estival en Carlos Paz, Gustavo Triverio, inauguró un servicio de lockers para que los turistas y visitantes que llegan a esa ciudad puedan guardar sus pertenencias en un sitio seguro. Es una modalidad que desde hace tiempo se usa en las principales ciudades turísticas del primer mundo.

Image description
Image description

El servicio ofrece un locker o casillero en el que el turista puede dejar valijas, bolsos, documentos o pertenencias de valor bajo llave. También se permite aparcar cochecitos de bebés, bicicletas o implementos de playa, según la época del año. El propósito final es convertir este espacio en un punto de encuentro para los turistas en el que se brinden diversos servicios. Actualmente cuenta con 70 lockers y durante la Semana Santa registraron más de 750 ingresos debido al afluente de turistas ocasionales.

La idea de Go Locker’s es que el turista pueda maximizar su visita en la ciudad desde que llega hasta que ingresa a su hotel. “Generalmente el check in está pautado a partir de las 12 hs. y si el turista llega a las 8 de la mañana nosotros le guardamos sus pertenencias, lo asesoramos turísticamente para que pueda aprovechar la mañana completa recorriendo y visitando los lugares de nuestro entorno”, explica Gustavo Triverio. El mismo servicio -a la inversa- es el que ofrecen a la hora del check out de hoteles, departamentos y cabañas. “El turista deja su hotel a las 10 hs y si su micro sale a las 22 hs puede disfrutar todo el día sin estar abrazado a su equipaje”.

Servicios:
Lockers para guardar valijas, bolsos, documentos.
Punto de encuentro.
Asesoramiento turístico.
Carga de celulares.
Seguridad en sus pertenencias.
Recepción de encomiendas.
Servicios varios a turistas y excursionistas

Precios
Go Locker’s está abierto los 365 días del año y sus precios van desde $ 35 la hora a packs promocionales de 12 hs.  Además de contado, operan con tarjetas de débito y crédito.

Pensando en franquicias
En su plan de expansión, Gustavo Triverio contempla el formato de franquicias en las que se van a incluir productos y servicios que se nutran del público local en cada emplazamiento. En este sentido, ya han lanzado el servicio Go Pack, diseñado para personas que reciben encomiendas, compras del exterior, paquetes o documentos pero que no están en sus domicilios y establecen este lugar como punto de encuentro para que les dejen sus paquetes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.