Ya podés anotar a tu empresa en los Premios PYME (hay grandes recompensas en juego)

Los premios buscan reconocer a las pequeñas y medianas empresas por su aporte al desarrollo económico y social del país. Las empresas que resulten ganadoras obtendrán espacios de publicidad, capacitación, consultoría y networking gratuitos.

Image description

Ya están disponibles las inscripciones para la tercera edición de Premios PYME, organizados por Banco Galicia y Clarín, mediante los cuales se busca brindar visibilidad, capacitación y respaldo a uno de los principales sectores de la economía del país. Tenés tiempo hasta el 8 de julio para inscribir a tu compañía.

Las empresas que pueden participar de Premios PYME son aquellas que estén dentro de las categorías Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Las empresas que cumplan con los requisitos deberán registrarse en el sitio web aquí, allí se inscribe a la compañía y se completa un formulario donde se desarrollará el caso.

Esta tercera edición estará conformada por tres categorías: Pyme de Alto impacto Social/Ambiental: dirigida a empresas que deciden hacer negocio bajo el paradigma de la sustentabilidad; Pyme Familiar: compañías de origen familiar en las que distintas generaciones han trabajado en conjunto; y Pyme Innovadora: aquellas que buscan nuevas formas de hacer las cosas en sus procesos productivos o servicios. Cada una de las empresas podrá elegir hasta dos categorías para participar.

Los casos serán evaluados por un jurado académico de la Universidad de San Andrés, que se encargará de seleccionar a los finalistas en las tres categorías. Luego, las empresas finalistas deberán presentar y defender su caso ante un jurado de honor, conformado por destacadas personalidades, que definirá al ganador de cada categoría y, entre ellos, el premio Oro de la edición 2019.

Los ganadores de los primeros premios recibirán espacio para comunicación de su marca, productos o servicios en el diario Clarín o en el sitio clarín.com, y una beca de estudio otorgada por la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés. Por otro lado, la pyme ganadora del premio Oro obtendrá servicios de consultoría ofrecidos por SMS - San Martín Suarez & Asociados, a través de su producto Misión PYME; servicios de consultoría del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF); y una membresía por dos años de la Asociación de Directores Asociados (ADIRAS), que brindará además una jornada de actualización y networking para todos los finalistas.

En la última edición, más de 170 empresas participaron de la premiación y los primeros premios fueron para Grupo Advance (Pyme de Alto Impacto Social/Ambiental y premio Oro), Belatrix Software (Transformación Tecnológica y/o digital), Astillero Regnicoli (Pyme Familiar) y Silkey (Pyme Innovadora).     

En la actualidad, las pymes emplean a más de 8 millones de personas, representando al  90% de las empresas del país. Además, tienen una participación de 44% en el Producto Bruto Interno de Argentina y constituyen un motor para la recuperación económica y la generación de empleo. Este premio busca respaldar y brindar visibilidad y capacitación a las Pymes que más estén aportando al desarrollo económico y social del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.