Y los finalistas son… Banco Macro presentó a los finalistas cordobeses de Naves Federal

La entidad financiera hizo la presentación de los ganadores en una ceremonia (online) donde cada uno de los ganadores pudo conocer, en vivo, que su proyecto había sido elegido. Como todos los años se realizó en conjunto con el IAE Business School y Banco Macro financió el 100% de la competencia en cada una de sus etapas.
 

Image description

La competencia de proyectos del Banco Macro en alianza con el IAE Business School, les ofrece herramientas a emprendedores y los “empuja” para seguir generando valor en las economías regionales.

La final de Naves Federal Córdoba contó con la presencia virtual de autoridades de las entidades organizadoras: José Eduardo Celani, de Banco Macro y Silvia Torres Carbonell de IAE Business School.
 


Los 10 proyectos ganadores del programa en Córdoba fueron:

  • GyModular – Tráilers y módulos de entrenamiento
  • Wellmod – Módulos habitables transportables
  • Granja La Lombriz – Cría de lombrices californianas para generación de subproductos 
  • Sist EPP - Digitalización en la gestión de Seguridad e Higiene 
  • Chad Spirulina – Espirulina en hebras crujientes de alta calidad
  • Vaycus – Plataforma de cursos online
  • Be Bike – Sistema de alquiler y venta de bicicletas eléctricas
  • Solem – Proyecto de comercialización de papas envasadas al vacío o congeladas
  • Agro Gestión – Plataforma digital de AI para el sector agropecuario
  • Redditum – Plataforma online de inversión colectiva

En la provincia de Córdoba participaron más de 400 pymes y emprendedores locales a través de 191 proyectos que disputaron la final. 

Los equipos se inscribieron en las categorías: ideas de negocio; empresa naciente; y nuevos proyectos de empresas en marcha.

Los emprendedores pudieron capacitarse en economía, finanzas y fuentes de inversión; marketing y gestión comercial, gestión financiera, gestión estratégica en tiempos de incertidumbre y formación de líderes para el cambio.

Naves se llevó a cabo simultánea y virtualmente en 9 sedes: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.
 


Este año se recibieron más de 2.600 proyectos de todas las áreas, pero los sectores más elegidos fueron servicios, gastronomía y turismo.

Los ganadores de cada provincia completarán su formación en el Campus del IAE en Pilar o de forma digital, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación. 

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional  y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel, financiado por Banco Macro, y horas de capacitación en el IAE

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?