Wibond, la fintech que permite pagar en cuotas sin plásticos, se integra con Megatone en www.megatone.digital

Esta alianza promueve una nueva opción de pago en cuotas sin tarjeta de crédito permitiendo a muchísimas personas acceder a productos necesarios para la vida cotidiana.

Image description

Wibond, la fintech que crece a pasos agigantados y Electrónica Megatone a través del sitio web www.megatone.digital, cerraron una alianza estratégica para brindar una nueva solución de pago. Aumento exponencial de ventas, profundización del negocio y oportunidades para el 60% de la población argentina sin tarjeta de crédito.
 


A raíz de esta alianza los usuarios podrán comprar artículos de tecnología con la facilidad de pago en cuotas sin tarjeta de crédito, siendo accesible y fácil a través de la creación de un usuario en www.wibond.co solo con DNI y en pocos minutos.

Luego, las personas podrán elegir entre el gran universo de productos existentes en www.megatone.digital, llenar el carrito de compras y al finalizar, seleccionar Wibond como medio de pago. El sistema mostrará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada persona y, en caso de pagar en cuotas, la primera se abonará recién a los 30 días de efectuada la compra.

“Con esta nueva integración seguimos apostando al crecimiento y desarrollo de Wibond en la región como un sistema de pago digital, brindando soluciones y respuestas integrales para las realidades del consumo tecnológico ofreciendo inclusivamente alternativas para el desarrollo del comercio en América Latina. Además de esta alianza, estamos avanzando con muchísima rapidez con los principales jugadores del mercado”, comenta Ezequiel Bucai, CEO de Wibond.
 


Hoy, el 83% de los nativos digitales no poseen tarjetas de crédito, el 17% restante tiene tarjeta de crédito, pero no tiene límite y el ecommerce creció más del 300% potenciado por la pandemia, por lo que supone una gran oportunidad para todas las tiendas online para aumentar sus ventas, alimentar una buena experiencia de compra y acceder a un gran universo de clientes. A su vez, muchos clientes de Wibond son personas que sí tienen tarjeta y encuentran una oportunidad para ampliar su crédito.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).