Vuelve Expo Delicatessen & Vinos (Con el 100% de los stands vendidos y 300 metros más)

Prometen que será el mayor encuentro del sector de bebidas y alimentos gourmet del 2021. El evento se desarrollará del 21 al 24 de octubre en el Holiday Inn Córdoba y debido a la alta demanda por parte de las marcas, se amplió en 300 metros cuadrados el pabellón principal. Está confirmada la presencia de productores de San Juan, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Neuquén y Buenos Aires.
 

Image description

Los eventos corporativos van recuperando protagonismo y vuelven a ser, nuevamente, el escenario del reencuentro, del disfrute y de las experiencias. Y como si fuera el broche de oro para un año especial, la 14° Edición de Expo Delicatessen & Vinos es el espacio ideal para deleitarse con los sabores y aromas de Argentina y para brindar entre amigos.

Con una agenda que se desarrollará del 21 al 24 de octubre próximos, ocupará todo el Centro de Convenciones del Holiday Inn Córdoba. Incluirá, además, una carpa de 1.300 metros cuadrados para distribución de los espacios expositivos y dispondrá de espacios al aire libre.

En esta nueva edición, Expo Delicatessen & Vinos congregará a más de 140 productores de alimentos y vinos de calidad. En este sentido, será destacada la participación de 30 productores de la Provincia de Córdoba, invitados por la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba y la Agencia ProCórdoba, quien, además, presentará a “Docta Gourmet”, grupo de pymes cordobesas productoras de alimentos con calidad de exportación.

Otra provincia que elige Expo Delicatessen & Vinos para potenciar a su industria alimentaria y a sus bodegas es San Juan. En este caso, y de la mano de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, participarán 18 firmas sanjuaninas.

Catamarca, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, La Rioja, Buenos Aires y Neuquén son otras de las provincias que dirán presente y también deleitarán con los sabores y aromas de sus regiones a todos los asistentes.

De esta manera, Expo Delicatessen & Vinos, vuelve a constituirse como el espacio obligado para que marcas y productores posicionen sus productos mediante experiencias vivenciales con sus potenciales consumidores y clientes mayoristas.

Sala Alta Gama
La 14° edición de Expo Delicatessen & Vinos también contará con la ya tradicional Sala Alta Gama, el salón exclusivo en el que solo se degustan vinos Premium

Este espacio estará habilitado los tres primeros días del evento y contará con la presencia de 30 bodegas de alta gama, entre las que se destacan Absurdo Wines, Albaflor, Alta Yari, Antigal, Antucura, Bianchi, Cavas de Weinert, Clos de los Siete, Corbeau Wines, Desquiciado Wines, De Moño Rojo, Diamandes, Fabre Montmayou, Falasco Wines, Familia Mastrantonio, Finca Iral, Finca Sophenia, Jasmine Monet, Jorge Rubio, Kaikén, La Coste de los Andes, Los Helechos, Luigi Bosca, Mi Terruño, Pascual Toso, Relator, Rolland, Rutini Wines, Secreto Patagónico, TREZ Wines, Trivento y Zorzal Wines. También estarán presentes en este espacio Alquimista Gin y los quesos gourmet de Fruit de Lait.

Solo quienes adquieran entradas “full” podrán acceder a la Sala Alta Gama con un valor de entrada diferenciado y el ingreso estará limitado a un máximo de 320 personas por turno, con una disponibilidad de 2 turnos por jornada.

Protocolos de cuidado
La 14° Edición de Expo Delicatessen & Vinos se llevará a cabo en un entorno controlado y seguro, ya que se implementará el Protocolo de Actuación y Prevención COVID-19 para Reuniones y Eventos de la Provincia de Córdoba.

Horarios y entradas
La 14ª Expo Delicatessen & Vinos se extenderá del jueves 21 al domingo 24 de octubre y contará con un horario trader, exclusivo para compradores mayoristas; y con dos turnos de ingreso para público en general.

En el caso de los traders, los días de acceso son jueves, viernes y sábado con horario de ingreso de 16 a 17 hs; y con permanencia hasta las 19.30 hs.

En tanto, los horarios habilitados para el público en general son del jueves 21 al sábado 23 de octubre, con una permanencia máxima por persona de dos horas y media. En este sentido, el primer turno ingresará a las 17 hs y su permanencia será hasta las 19.30 hs; mientras que el segundo turno ingresará a las 20.30 hs y podrá permanecer en la expo hasta las 23 hs.

Entre ambos turnos, en el horario de 19.30 a 20.30 hs, se realizará la sanitización de todos los espacios, no pudiendo ingresar público durante este período.

Por último, para el domingo 24 de octubre se dispondrá de un único turno extendido de 18 a 22 hs.

Las entradas ya están a la venta en Autoentrada y en las mejores vinotecas de Córdoba. En este sentido, es importante destacar que se venderán entradas anticipadas y no está prevista la venta de las mismas en el ingreso al evento debido al aforo controlado que se aplicará.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.