Volvo apuesta a la versatilidad: presenta su bus de 15 metros en el mercado argentino

El ómnibus llega para completar la oferta de buses de media y larga distancia, ofreciendo mucha más versatilidad, economía y capacidad. ¿El objetivo? Contar con mayor cantidad de configuraciones para adaptarse a las diferentes actividades y ciclos del transporte de pasajeros. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo modelo de Volvo viene a completar la gama de buses de media y larga distancia que la marca ya viene comercializando en el mercado argentino.

Los buses de 15 metros de largo fueron permitidos por la legislación argentina, en sintonía con otros países de Sudamérica como Chile, Brasil, Perú y Uruguay.

Así, Volvo ofrece configuraciones 4x2 de piso simple, principalmente enfocado en transporte de personal, turismo receptivo e incluso actividades vinculadas con la minería.
 


También ofrece configuraciones 6x2 de doble piso, más orientadas al turismo de larga distancia de gran capacidad.

Este nuevo modelo (que cuenta con un metro más de longitud) logra la misma capacidad de pasajeros que un doble piso, en buses de piso simple. Así, adopta excelentes cualidades para maniobrar en entornos urbanos.

En un sentido más técnico, el chasis Volvo B450 para 15 metros de la compañía sueca cuenta con un diferencial: el tercer eje direccional. Esta cualidad le permite mejorar el radio para girar, ganar en maniobrabilidad y obtener menor desgaste de los neumáticos.

“Con esta solución se facilitan mucho esas maniobras y el cambio es significativo. No olvidemos que un ómnibus no tiene la posibilidad, como un camión, de quebrar con el plato del tractor o con el enganche del acoplado. El bus es una única unidad. Al acortar el radio de giro, también se acorta el arrastre de las ruedas traseras, retrasando su desgaste prematuro", destaca Alejandro Ariza, director comercial en Volvo Buses Argentina.
 


Además, Ariza agrega: “De esta forma la alternativa de contar con un bus de piso simple de 15 metros, se trata de una solución muy atractiva para la industria del transporte porque en prácticamente la misma capacidad, reduce la inversión por unidad, lo que es un elemento clave en el contexto de ajuste que vive el sector".

¿Otro punto a favor? El mayor espacio de almacenamiento en la bodega. “Puede ser una opción válida para los traslados corporativos de personal en aquellas empresas que buscan una alternativa de traslado para sus empleados, ganando en mayor capacidad”, sostiene Ariza.

De esta manera, Volvo sigue ampliando su oferta relacionada con soluciones para garantizar la mayor eficiencia y productividad en toda situación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?