Una receta de Elogio de la Cocina (by Cristina Bajo).

Quizás este texto merecería estar en El Tiro del Final, pero como “Elogio de la cocina”, el libro de la autora cordobesa ha sido seleccionado -y adquirido- por una librería de Baires que se especializa en libros de cocina, nos pareció que debíamos sumarlo a esta sección. Dice Cristina (foto) en uno de los fragmentos: “Los cerdos provienen del bosque, donde tuvieron su morada a la sombra de los árboles. Bajo el techo protector de las copas frondosas, se alimentan de hierbas, bellotas, castañas y otros frutos silvestres, desentierran raíces y remueven el suelo en busca de manjares ricos en proteínas. En las granjas ecológicas, donde se crían adecuadamente en establos, producen una carne nutritiva, sabrosa y sana”. La receta haciendo clic en el título de esta nota.

Image description

Cerdo a la Circe

Ingredientes
(para 8 personas)
1 pierna de cerdo
(2 y ½ kilos aproximadamente)
6 cebollas
6 zanahorias
1 manzana roja
1 limón
4 manzanas verdes
4 peras
1 taza de vino blanco seco
3 cucharadas medianas de miel
20 g de manteca 
2 cucharaditas de cardamomo molido
20 granos de pimienta negra
1 puñado de sal gruesa
aceite para freír

Pedir al carnicero que haga cortes en la pierna, del lado del cuero, sin separar la carne, para acomodarla mejor en la fuente.

Preparación
1) Encender el horno a fuego fuerte.
2) Mezclar en un tazón la sal gruesa, el cardamomo y la pimienta negra triturados. Poner a hervir por diez minutos, en un jarro mediano, la manzana roja cortada en cubos, con cáscara y corazón, y el limón pelado partido en cuatro. Agregar el vino y la miel. A medida que se evapora el alcohol, reemplazar con agua para mantener el nivel de líquido.
3) Acomodar la pata en una fuente de horno enmantecada, con el cuero hacia abajo; rociar con el líquido de las manzanas y el limón. Espolvorear la mitad de la mezcla de especias sobre la pata. Cocinar al horno por 30 minutos.
4) Cortar las cebollas en cuartos y las zanahorias en dos; sofreír en sartén..
5) Dorar vuelta y vuelta en la sartén las peras y las manzanas verdes partidas en cuartos, salando apenas.
6) Sacar la pieza de cerdo y darla vuelta para que se hornee del otro lado. Bañar con el jugo de manzana y vino; esparcir sobre ella el resto de los condimentos y hornear por otros 30 minutos.
7) Retirar y acomodar alrededor de la carne el sofrito de zanahorias, cebollas y las frutas doradas; hornear 20 ó 30 minutos más.
8) Rociar, si hace falta, con el jugo de manzana, limón y vino.

A tener en cuenta
Este plato puede comerse caliente o natural. Se puede usar lomo de cerdo o un matambre de un kilo y medio; el procedimiento será semejante, pero se abreviará la cocción a sesenta minutos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.