Una feria bien picante para celebrar la cultura gastronómica

Del 9 al 12 de octubre, los cordobeses podrán disfrutar de Ají, Mercado Gourmet, en el Centro de Arte Contemporáneo – Chateau Carreras. La propuesta abordará la gastronomía como un espectáculo abierto, ideal para quienes quieran aprovechar el fin de semana largo, en el
marco de un clima especial para el buen paladar. Programa, propuesta y costo, en nota completa.

Image description
Una feria bien picante para celebrar la cultura gastronómica
Image description
Una feria bien picante para celebrar la cultura gastronómica

El viernes 9, desde las 18:30 hasta las 0:30 hs abre sus puertas esta feria que se extiende durante el sábado 10 y domingo 11 desde las 12:30 hasta las 0:30 hs. El último día, lunes 12 de octubre, las actividades comienzan a las 12:30 hasta las 18:30 hs, cerrando cuatro días de alta calidad gastronómica.

Se trata de una fiesta gastronómica para acceder a una variedad de lo mejor de la gastronomía a un valor accesible, donde se unen en un solo lugar reconocidos restaurantes y chefs como Juan Griego, de Marcelo Taberna; Raíz, de Pepi Tobal;  y Valley, restaurant orgánico de Héctor Rodríguez Brusco, entre otros. Además, habrá Food Trucks, la nueva tendencia mundial de restaurantes móviles con Black Pan y Hacha Road Food, entre otros.

Para el buen beber, Ají, Mercado Gourmet dispondrá de una cava de bodegas, una barra de vinos y una barra de tragos con los más destacados bartenders.

Completan esta innovadora propuesta para Córdoba, un mercado de productos orgánicos y productos Premium y delicatesen;  charlas sobre cocina, vinos, tragos, productos orgánicos y la identidad de la cocina cordobesa que amenizarán el programa del fin de semana para los foodies, gourmands, cocineros y público en general que visiten la feria, disfrutando en un marco de distensión y buenos momentos, ambientados con la mejor música. La entrada tiene un valor de $50 que incluye un ticket para consumir.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.