Una asesora, empresas y… ¿una tribu?: “Como el filo de un cuchillo”, la novela de 2 consultores cordobeses

(Por Ornella Bazzano) Los consultores en management, Olga Lucía Strombolo y Juan Isidoro Bossa presentaron de manera virtual su primera novela. Durante la charla, los autores expresaron su deseo de “abrir el mundo de la consultoría a todo el mundo”, a través de una ficción que mezcla los negocios con inesperados toques mágicos. 
 

Image description

En una charla intimista, los consultores Olga Lucía Strombolo y Juan Isidoro Bossa -ahora también novelistas- presentaron su primera ficción “Como el filo de un cuchillo”, que se manifiesta como el resultado de sus experiencias vividas durante más de 30 años de trayectoria en el ámbito empresarial, así como también de una necesidad de reinventarse. 

Desde 1989, la pareja ha trabajado en conjunto e incluso publicaron dos libros académicos: “Migrando, de Recursos Humanos a Gestión Estratégica de Personas” y “Dirigiendo las organizaciones del tercer milenio”.
 


En esta oportunidad decidieron publicar la ficción que narra la historia de Emma Williams, una asesora de empresas perteneciente a una familia inglesa radicada en Tierra del Fuego. Inspirada en hechos reales, “Como el filo de un cuchillo” une el romance, la aventura y el contexto histórico, junto con sueños que dejan expuesto el inconsciente de su protagonista.  

Durante la presentación del libro, los autores contaron con la participación de invitados especiales, de forma remota, y la moderación del periodista Eduardo Ibáñez Padilla. Además, la locutora Rebeca Bortoletto leyó fragmentos de la novela para los espectadores. 

“La historia de Emma transcurre entre sus desafíos personales y profesionales transitando por distintos escenarios, todos muy cuidadosamente descritos con un relato histórico y económico que nos ha tocado vivir en Latinoamérica”, explicó Elsa Ribbert, coordinadora académica y de Investigación del Centro de Empresas de Familia de la UCC, durante la charla. 

“Como empresario y docente encuentro a la novela ‘Como el filo de un cuchillo’ de gran originalidad, ya que integra la ficción con casos reales. Emma Williams aborda cada uno de los casos con un alto nivel técnico y mucho sentido común. Me comprometo a incorporarlo como material de estudio en mis cátedras”, afirmó Mario José Riaño, profesor de la Licenciatura en Administración de la UCC.

Juan aprovechó también para leer una de las partes del libro favoritas, un extracto en particular que menciona a chamanes, asháninkas y a un antropólogo. 

Con respecto a la pregunta del moderador sobre cómo vincularon la antropología de la Amazonia con la de Tierra del Fuego, Olga expresó: “Son totalmente diferentes. Hay un hilo conductor que está en los sueños de Emma. No quiero revelar mucho porque estamos al filo del cuchillo”. 
 


El proceso creativo 
Olga
y Juan contaron que decidieron escribir de forma separada y luego unir las partes, lo cual implicó que la trama se viese alterada numerosas veces. A pesar de esto, mencionaron que sus editoras finalmente no lograron reconocer qué fragmento había escrito cada uno.  

Con respecto a la idea de hacer una novela, Juan aclaró: “Empecé a escribir para seguirle la corriente a Olga, pero me apasioné. Creo que voy a escribir hasta el final de mis días”.

“Yo escribo en los momentos en los que necesito resolver cuestiones. Tengo la mala costumbre de que me aburro de las cosas y necesito revitalizarme”, mencionó Olga

Asimismo, los autores aclararon que “Como el filo de un cuchillo” es su primera novela, pero no la última. Ambos aseguraron que su próximo proyecto está casi completo y más adelante habrá novedades. 

La novela puede adquirirse en Amazon por medio del siguiente link.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?