UBP te enseña cosas prácticas: cómo pilotear drones, vender más en Facebook e imprimir en 3D

La Universidad Blas Pascal lanza un ciclo de cursos de verano de diversas temáticas. Pilotaje de drones, impresión 3D, realidad virtual y ventas con Facebook Adds son algunas de las opciones. Mirá los contenidos de cada uno a continuación.

Image description

Los cursos están a cargo de DoingLabs la incubadora de startup con base tecnológica de la Universidad Blas Pascal. Todos se dictarán bajo la modalidad on campus.

Ventas con Facebook Adds
El curso comienza el jueves 22 de febrero con una duración de 3 encuentros (de 4 horas cada uno). Tiene por objetivo que la persona aprenda a utilizar la herramienta publicitaria de Facebook como canal de crecimiento para su negocio e incorpore los conocimientos estratégicos y técnicos para poder montar campañas que generen ROI. Se desarrollarán conceptos de marketing digital, las métricas de desempeño, la estructura y tipos de campañas eficientes, trucos para crear audiencias efectiva y herramientas de medición. Se dirige a emprendedores, community managers, social media managers, gerentes de marketing y publicidad y aquellos interesados en hacer publicidad utilizando Facebook.

Taller Impresión 3D
Inicia el 27 de febrero y tiene una duración de 3 encuentros de 4 horas. El fin de este taller es que los asistentes comprendan el camino completo a realizar desde la idea de una pieza hasta su efectiva impresión, entendiendo las particularidades y características de una impresión en 3D, aprenda los conceptos generales del diseño digital, conozca el software necesario para construir una pieza y recorra los parámetros más importantes que inciden directamente en la impresión definiendo sus características. Está dirigido a empresas, estudiantes de tecnología y público en general.

Pilotaje de drones
Las clases están dirigidas a interesados en aprender el uso, aplicaciones y manejo de drones. El objetivo es que la persona logre conocer el marco de la legalidad en el que debe actuar el operador de drones, conozca la estructura interna y externa, aplique las normas de seguridad requeridas para un vuelo seguro y obtenga conocimientos en fotografía y edición de videos con un drone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.