Tres actividades imperdibles para disfrutar de Córdoba en estas vacaciones (ciudad y naturaleza)

Si bien hay que seguir ciertos protocolos específicos, la provincia ya empieza a definir lo que será el verano cordobés: ahora ofrece propuestas de turismo aventura, enoturismo, visitas históricas y culturales. Veamos.

Image description
Image description

Si sos de los que no se dejó amedrentar por el confinamiento y ya estás pensando en cómo disfrutar tus días de vacaciones, en Córdoba ya hay algunas propuestas para que vayas armando el itinerario de actividades para el verano 2021.

Tras el anuncio del Gobierno de Córdoba sobre la apertura gradual de la temporada turística para el verano 2021, en diciembre se dará inicio a la actividad, primero para las personas residentes en la provincia y con casas de veraneo, y luego, a partir del 1 de enero de 2021, para turistas no residentes. 

Como todos los años, Córdoba se encuentra entre las opciones más buscadas entre argentinos y extranjeros, y este año, para potenciar esta oferta, la Agencia Córdoba Turismo ofrece más de cien actividades en las distintas regiones de la provincia. Ver acá.

Entre las actividades hay 3 que se destacan: 

-Turismo Aventura: Travesías en Kayak por el lago Cerro Pelado 

El lago de Cerro Pelado recibe sus aguas del río El Durazno y el río Grande. La actividad incluye una caminata por las playas, en el valle de Calamuchita, y un recorrido en kayak de 3,5 km por el lago. 

Es apta para todo público, ideal para hacer en familia. En los momentos previos a la actividad, se realiza una instrucción sobre técnicas de kayak que permiten dominarlo sin tener experiencia. 

¿Y los protocolos? Se incluye el distanciamiento social, la correcta desinfección del equipamiento necesario, manipulado por el personal, y la firma de una declaración jurada por parte de los turistas. 

-Enoturismo: los caminos del vino en bicicleta

El objetivo final es visitar viñedos, bodegas y cavas que permitan descubrir el camino del vino cordobés, pudiendo degustar varietales producidos con las características propias de la zona.

El recorrido alcanza los 48 km y se pueden disfrutar los paisajes de las Sierras Grandes donde se ubica el Cerro Champaquí pasando por el balneario Puente Blanco. ¿El destino final? Los Reartes. 

La actividad es ideal para hacer entre grupos de amigos o en pareja. El traslado en bicicleta es a partir de los 12 años, con aptitud para realizar actividad física y la parte de degustación en bodegas solo se podrá realizar a partir de los 18 años. 

Entre los protocolos que se aplicarán, está respetar el distanciamiento social, el cumplimiento de las normas de higiene, la correcta desinfección de elementos a utilizar y la firma de la declaración jurada por parte de los turistas. 

-Turismo cultural e histórico: Paseo por la ciudad capital de Córdoba

Para los amantes de las ciudades y sus centros históricos, el tour por el casco histórico de la Capital será ideal. Caminar por las calles principales y la Plaza San Martín, el cabildo, sus patios y la cripta jesuítica. 

Esta opción se puede combinar con una excursión hacia la ciudad de Alta Gracia que muestra más de cerca el legado jesuita en la Estancia San Isidro y el museo del Che Guevara. 

Es una buena opción para armar un recorrido de varios días y dar un paseo más completo por las distintas ciudades que tenemos en la provincia.

En cuanto a los protocolos y medidas de seguridad, las actividades se podrán realizar con visitas guiadas (con un número reducido de personas) o mediante recorridos libres, respetando el distanciamiento, el uso del tapabocas y el cumplimiento de normas de higiene y sanidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?