Topline Original Mints lanza su edición especial “Street Edition”

La marca de chicles premium sin azúcar presenta una colección de 28 diseños exclusivos realizados con técnicas de graffitis y stencils de artistas urbanos. Mirá quiénes intervinieron artísticamente, en nota completa.

Image description
Topline Original Mints lanza su edición especial “Street Edition”
Image description
Topline Original Mints lanza su edición especial “Street Edition”
Image description
Topline Original Mints lanza su edición especial “Street Edition”

Se trata de un proyecto desarrollado en conjunto por Topline y el estudio Cornicelli, que expande el concepto de comunicación de la marca (“Experto en mentas, experto en frescura”) incorporando diferentes expresiones artísticas, con el objetivo de consolidar su posicionamiento como una marca joven e innovadora.

La colección presenta 28 motivos en los que intervinieron los artistas urbanos Cabaio, Raw Ramírez, Gualicho, Diego Roa, El Marian y Grolou, y se completa con dos cajitas en blanco para que los consumidores puedan crear sus propios diseños. Además, el packaging esconde algunas sorpresas como el sistema slider y los mensajes ocultos en la caja.

Como parte de la campaña de comunicación que acompaña el lanzamiento, la agencia Young & Rubicam creó un spot para televisión (que se complementará con activaciones en Facebook y Twitter) bajo el concepto “Street Edition”, que explica cómo la marca tradujo las obras de los artistas seleccionados en esta edición limitada.

Esta edición exclusiva de Topline Original Mints ya está disponible en supermercados, mayoristas, kioscos y autoservicios de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.