Toda la Justicia en un solo sitio: qué podés encontrar en el portal que creó la Corte Suprema de la Nación

Justicia.ar es el nuevo portal del sistema judicial argentino, una iniciativa impulsada por la Corte Suprema junto a los poderes judiciales de todo el país, que busca unificar y difundir información pública sobre el funcionamiento de la justicia en cada distrito.

A fines del año pasado, la Corte Suprema resolvió impulsar un espacio oficial que muestre cómo se organiza la justicia en el país y facilite el acceso a esa información. El objetivo es que los ciudadanos conozcan sus instancias de defensa y mejorar la coordinación del sistema judicial.

Bajo el lema “Cercanía y transparencia al servicio de la ciudadanía”, Justicia.ar presenta de manera clara y accesible información acerca de la estructura de los poderes judiciales, las características de los respectivos fueros e instancias, enlaces a la jurisprudencia de cada una de las provincias e iniciativas de políticas públicas, entre las que se destacan las de acceso a justicia, género, transparencia, lenguaje claro, estadísticas, juicios por jurados e inteligencia artificial.

El nuevo portal www.justicia.ar también incluye novedades institucionales de cada Poder Judicial, a las que se puede acceder tanto por el distrito como por la temática involucrada. Esto permite hacer un seguimiento de temáticas específicas que atraviesan a toda la justicia del país en un solo espacio. Además, contempla recursos útiles para la ciudadanía como un glosario de términos jurídicos, directorios de todas las autoridades de los poderes judiciales del país y canales de contacto en cada provincia, tanto para medios de comunicación como en redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)