Tirate a la pileta (y no para nadar): en tiempos de COVID, volvió Aquacycle a las piscinas de Córdoba

(Por Carolina Bulacio / Rdf) Los natatorios temían por su supervivencia debido a la no apertura del rubro y los altos costos de mantenimiento que suponen, entre otras cosas, una pileta de tamaño olímpico. Pero sobrevivieron (ni ellos saben cómo lo hicieron), y así están reactivando sus actividades acuáticas, ahora adaptadas al nuevo protocolo.

Image description
Image description

Tal es el caso de Aquacycle, una disciplina que combina la ventaja de la bicicleta fija con los beneficios del deporte bajo el agua. Se practica en una bicicleta de acero inoxidable, lo que permite trabajar con la resistencia que produce el agua al pedalear. Existe hace aproximadamente 10 años, pero en Córdoba, solo dos centros deportivos la ofrecen.

Uno de ellos es Deporbas que, al estar renovando sus instalaciones, reanudará con sus actividades a mediados de mes. La disciplina será dictada en la sucursal de General Paz, ubicada en la calle Sarmiento 1250 (en Club Hindú). En este caso, la clase de Aquacycle combina otros ejercicios de Aqua Circuit, lo que la vuelve más dinámica.

Nalisson Figueiredo, profesor de Aquacycle en Deporbas, afirma que esta disciplina muchas veces es elegida por personas que necesitan fisioterapia. Es que, “a pesar de que el agua es un medio que opone más resistencia, el impacto es menor sobre articulaciones y músculos, por lo que el riesgo de lesión disminuye”.
 


Las clases son de 45 minutos, y el costo mensual es de $ 1.800 para 4 clases, de $ 3.200 para 8 y de $ 4.200 para 12.

Bucor es otra de las alternativas para practicar esta disciplina, sus puertas están abiertas desde el 31 de agosto y todas sus clases están activas, claro adaptadas al nuevo protocolo.

Esta vez la propuesta es diferente: combina Ciclismo con Mini Tramp. Asi que si te gustan ambas actividades, quizá esta opción es la indicada. . 

La denominan AquaExpress y es una actividad “en donde fuerza, intensidad, resistencia y equilibrio se unen, en 50 minutos de circuitos, que combinan bicicletas y camas elásticas adaptadas para el agua” afirma Susana Sciolla, gerente y docente de la disciplina.

Las clases se desarrollan en todas sus sedes, y se puede practicar en horarios por la mañana, tarde o noche.

¿Costo? Para concurrir 3 veces a la semana el costo mensual es de $ 3.500, si la elección es hacer la actividad 2 veces por semana es de $ 3.000 y una vez por semana $ 2.500.

Hablemos del protocolo
A nivel general, el protocolo que deben cumplir las instituciones entre otros puntos exige: limitar la cantidad de nadadores por andarivel a dos por cabecera, reservar el lugar en la clase de manera previa, bañarse antes de cada actividad pero no luego del entrenamiento, no permanecer en los vestuarios  más de 15 minutos.

En lo que a Aquacycle concierne, como medida de prevención, las bicicletas están más distanciadas unas de otras, por lo que el cupo de alumnos es menor.
 


Las instituciones remarcan que el cloro en el agua y el vapor de cloro en el ambiente imposibilitan el contagio y crean un sitio seguro, por lo tanto no hay riesgo de contagio al nadar en el agua, pero sí puede haber contagio en los espacios de tránsito común y alrededor de la piscina. Por lo tanto el uso de barbijo es obligatorio para moverse por las instalaciones de la pileta, pero no para la actividad en el agua.

“Se hace un control del cloro y ph del agua con un sistema electrónico que mantiene dichos niveles en el rango ideal las 24 horas. Así nos aseguramos el contagio 0 por medio del agua”. Afirman desde Bucor.

También, remarcaron la importancia de que los alumnos lleguen aproximadamente unos 15 minutos antes para, después de ir al vestuario, esperar su turno en el recinto de la pileta aprovechando el cloro y el vapor de agua. “También de esta forma se evita el contacto de los alumnos de dos turnos sucesivos”, afirmaron.

Una actividad completa 
Ahora y a nivel general, ¿qué beneficios tiene realizar estos ejercicios bajo el agua?

  • Trabaja las piernas, brazos y abdominales.
  • Tiene un alto gasto calórico.
  • Estimula la coordinación motora, la resistencia, la fuerza y el equilibrio.
  • Reduce la celulitis.
  • Genera un bajo impacto sobre las articulaciones.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?