Tiendas Chammé desembarca en el norte de la ciudad (local en Hiper Construcción y nueva estrategia comercial)

No hay que subestimar nunca el poder de una tela. Desde 1963, Camel, Nasim y Nury abrieron su primer local tras mudar el sueño familiar desde Río Segundo a la ciudad capital. Y está nueva apertura forma parte de una estrategia que combina precios más competitivos, incremento del volumen de ventas y mayor presencia física y digital.

Con más de 60 años en el rubro (y más de 100 si se cuenta desde los primeros pasos en Río Segundo), Chammé es una de las pocas casas textiles que logra adaptarse a cada época: inflación, devaluación, auge del fast fashion, digitalización, y ahora, un contexto de apertura importadora que obliga a ajustar márgenes y reinventar el modelo comercial. 

“Se trata de un contexto en el que tenemos disponibles las herramientas comerciales que nos permiten mejorar el servicio al cliente, pero para adaptarnos a la situación actual, fue necesario apostar a la baja de precios y aumentar la cantidad vendida, creciendo así en volúmen y manteniendo rentabilidad”, detalló Camilo Chammé, socio de la reconocida tienda de telas.

¿La receta? Cuidar a quien cose, a quien compra y a quien elige volver

Hoy, mientras Olga, Luisa y Mary (esposas de los fundadores) siguen participando activamente en el crecimiento del negocio, los nietos toman la posta con una mirada moderna: digitalización, eficiencia en procesos, nuevas líneas de productos, control de stock y expansión a través de canales online.

“Ponemos al cliente primero. Eso implica innovar todo el tiempo. Desde una web eficiente hasta el uso de tecnología para agilizar la facturación y hacer más simple la experiencia de compra”, detalla Camilo.

Un nuevo punto, un mismo hilo

El nuevo local abrirá sus puertas este sábado 7 de junio a las 9 hs, con la promesa de siempre: buena atención, asesoramiento personalizado y productos de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)